viernes, marzo 28, 2008
|
![]() Dos de los grandes cambios en Firefox 4 serán un par de nuevas tecnologías llamadas Prysm y Weave, que serán las encargadas de llevar a Firefox a ser mucho mas que una navegador. Prysm por un lado, permitirá que uno pueda utilizar a Firefox como un motor para aplicaciones locales "de escritorio", aun tales aplicaciones sean creadas con tecnologías web estándares. La transformación será tal, que tales aplicaciones podrían lanzarse directamente desde el escritorio de tu maquina con Windows, OS X o Linux, y el usuario no notar que está utilizando en realidad una aplicación web. A tal fin, Firefox adoptará, entre otras tecnologías, a HTML 5, que especifica por defecto un estándar para el almacenamiento y procesamiento local de datos, similar a Google Gears. Weave, por otro lado, extenderá a Firefox no hacia el escritorio local, sino que hacia el Internet mismo. La idea aquí es que Firefox 4 pueda estar opcionalmente ligado a un Servicio Web (que asumimos sería alojado por la misma gente de Mozilla, o quizás opcionalmente por terceros), que almacenará todos los aspectos personalizados de Firefox en Internet, como son tus direcciones web favoritas, tus claves almacenadas, tus formularios auto-completados, etc, con el objetivo de que puedas utilizar Firefox instalado en cualquier máquina o sistema operativo en Internet, entrar a tu cuenta, y acceder a todos los parámetros personalizados tuyos como si estuvieras sentado frente a tu propia máquina. Noten que aunque todo esto es interesante y emocionante, es mi opinión que para que esto sea exitoso (en particular Prysm), que sería conveniente si otros navegadores adoptaran las mismas especificaciones técnicas para hacer aplicaciones web desconectadas y locales una realidad. Sin embargo, esto es un tema muy complicado, dado la competencia entre los diferentes navegadores, y el hecho de que empresas como Google, Apple, Adobe y Microsoft ya tienen sus propias ideas sobre la manera "correcta" de crear tales tipos de aplicaciones, por lo que veremos qué pasa en los próximos meses (o tal vez, años) con este tipo de tecnologías. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias por todos estos años, este blog cambió tremendamente mi vida. :)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
si internet expplrer y micorsoft no se apura, se quedaran muy atras...