sábado, abril 5, 2008
|
![]() ![]() No se ustedes, pero sin tener que decir nada mas es obvio que esto es un matrimonio que sin duda tendría mucho éxito. Con Skype, Google efectivamente lograría circunnavegar el absurdo modelo de negocio (desde el punto de vista de consumidores) de pagar tarifas abusivas por utilizar un celular para hablar por minuto/segundo, o de utilizar el Internet pagando una tarifa por cantidad de datos descargados. En otras palabras, Google estaría haciendo lo que debió hacer Apple con el iPhone, que es haber dado un paso adicional e incluir iChat en el iPhone, o al menos permitir que Skype trajera su aplicación al iPhone. Sin embargo, pueden estar seguros que no todo será color de rosa, ya que las empresas de telefonía estarán renuentes de adoptar a Android tan solo con pensar que Android sería una amenaza para su negocio. Sin embargo, lo que no han pensado es que no importa lo que hagan, este es el modelo del futuro. Aun ninguna empresa telefónica adopte a Android, será posible que los consumidores compren dispositivos Android directamente de los fabricantes y los activen para utilizarlos en redes tradicionales de telefonía, como lo hacen los usuarios que desbloquean el iPhone hoy día. Y al hacer esto, y al Skype no depender de redes celulares, sino que poder utilizarse también en los cientos de miles de puntos gratuitos de Wi-Fi, iniciará la transformación del mundo de las telecomunicaciones móviles a un modelo de pago-por-minuto o pago-por-KiloByte, al modelo estándar de Internet de escritorio en donde uno simplemente obtiene una linea y hace lo que quiera con su conexión. Esto no significa que las empresas de telefonía tradicional desaparecerán, pero sí que las obligará a cambiar su modelo de negocio, que es lo que empresas como Google, Yahoo, Amazon, eBay, Microsoft y Apple desean, pues a estas empresas (y sus clientes) les conviene un modelo en donde el usuario pueda interactuar con ellos constantemente (y desde donde sea que esté) sin temor a tener una factura de miles de dólares a fin de mes. No lo duden, estamos viviendo los tiempos mas turbulentos, emocionantes y revolucionarios de la comunicación móvil en todo el mundo. Nota adicional: Antes que alguien lo mencione en los comentarios: Sí, Skype ha estado disponible en algunos dispositivos móviles por algún tiempo (como Windows Mobile), pero el problema es que ninguno de esos dispositivos ha tenido la influencia e impulso en el mercado que dispositivos como el iPhone, y ahora la plataforma Android, traen consigo, lo que permitirá pasar de un cierto punto crítico (en millones de usuarios) que por fin marquen la diferencia. En otras palabras, se necesita pasar de algo "nicho" a total masificación para que esto cree un impacto en las empresas de telefonía móvil tradicionales. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Me hizo llorar :( te extrañaremos mucho eliax, siempre seras un gran ejemplo para mi :)!!! muchas gracias por este blog."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
pues que impresionante va a estar esto del android ya no me aguanto las ganas de tener un telefono de estos en mis manos para ver que son capaces de hacer.
oye Elias y una pregunta de casualidad sabes si el lanzamiento va a ser local en EUA y luego se vendera en otros lados del mundo, o simplemente el dia de lanzamiento vas a poder comprar un android en cualquier parte??