domingo, abril 13, 2008
|
![]() Específicamente, dicen que "Windows está colapsando mientras trata de soportar 20 años de aplicaciones, de paso convirtiéndose casa vez mas complicado. Mientras tanto, Windows ha sobrepasado el hardware que lo soporta y los clientes están contemplando saltar a Vista y esperar por Windows 7". Las recomendaciones que Gartner da son: - Que Windows sea mas adaptable a aplicaciones específicas (como lo puede hacer Linux con su Kernel y todos los módulos opcionales y personalizados que uno puede construir alrededor de él). - Que mejore su seguridad. Una vez mas, como Linux, UNIX o OS X. - Que haga migrar a una nueva versión algo mas fácil (como OS X). - Que simplifique el modelo de licencias (una licencia por máquina ya no funciona en el mundo de hoy). Fuente de la noticia Mini-análisis: En mi opinión, Windows debe además: - Integrarse mejor con el Internet. No a nivel de navegador, sino a nivel de servidor de aplicaciones. Ver el Google App Engine del que hablé la semana pasada. ¿Por qué no crear una red p2p con todos los servidores de Windows del mundo que deseen participar, y de paso (1) pagarle a los usuarios que donen ancho de banda y tiempo en sus máquinas o (2) ofrecerles otros servicios a cambio (como pueden ser licencias, suscripciones gratuitas a otros servicios, etc) - ¿Por qué no crear un competidor de GNOME y KDE en Linux que se vea idéntico a Windows, y que sea comercial? Esto no le gustaría al movimiento de Software Libre, pero estoy seguro que muchísimas empresas comprarían este módulo para hacer mas fácil la transición a Linux (es casi seguro que yo personalmente recomendaría algo así a mis clientes). En paralelo, lo que Microsoft puede hacer es portar a Office a Linux, pero que funcione mejor con este Windows Desktop Manager for Linux (como lo llamo yo). De esa manera, traen la gallina de los huevo de oro (Office) con ellos al mundo Linux. Y de paso, ¿por qué no crear un runtime (al estilo WINE) o una máquina virtual al estilo Paralles en OS X (con coherence) para que tales usuarios puedan seguir utilizando sus viejas aplicaciones de Windows? - Sí, se que estoy soñando, pero estas son mis recomendaciones, y una cosa es que yo las proponga, y otra que Microsoft me haga caso. - Deben además crear una mas estrecha integración entre su plataforma móvil (Windows Mobile) y Windows clásico, llevando la integración a tal nivel que uno pudiera usar los dos entornos casi de manera intercambiable para hacer la mayoría de las cosas. Por ejemplo, si estoy fuera de casa ¿por qué no programar mi PC desde mi dispositivo con Windows Mobile desde donde sea que esté para que grabe mi programa de TV favorito? ¿y por qué no ver mis programas favoritos grabados desde donde sea que esté? ¿Por que no conectar un teclado, ratón y pantalla inalámbricas y acceder a mi PC remotamente como si estuviera sentado en ella? - Nota: Estos tres ejemplos que acabo de dar estoy consciente que son posibles hoy día, pero no de manera fácil, o que venga ya pre-integrada con el sistema operativo. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
En resumen:
Windows debería tomar lo mejor de Lunix, Unix y OSX
Lo único es que Linux está tomando lo mejor de Windows y OSX. Linux lo hace a paso de tortuga pero lo va logrando.
Además Linux no necesita algo como Wine, si no que ya lo tiene y no necesita algo como una máquina virtual si no que es fácil de instalar y corre muy bien incluso con aplicaciones pesadas (Diseño asistido por computador bajo virtualbox). Y además la máquina virtual se puede "hibernar" así que no se necesita esperar nada para que se inicie. Lo único que no tiene virtualbox es la posibilidad de iniciar la máquina virtual como cualquier SO pero no dudo que lo vayan a incorporar algún día cercano.
El problema más importante de linux es que algunas actualizaciones de las aplicaciones dañan el sistema. Hace flata un "Restaurar sistema" o "Time machine" para recuperar el sistema. Una vez cargas linux con aplicaciones necesarias puedes olvidarte del equipo pues se actualizará con un click de cualquier usuario.