miércoles, abril 23, 2008
|
![]() Los objetivos del proyecto Reactable (como lo expresan en su página) son: - Ser colaborativo: Varios artistas pueden colaborar local o remotamente de manera simultánea. - Ser intuitivo: Sin manual ni instrucciones. - Desde el punto de vista de generación de sonido, ser un reto y además interesante. - Poder ser aprendido y amaestrado hasta por niños. - Ser adecuado tanto para principiantes como para artistas de música electrónica avanzada (como en conciertos en vivo). ¡Gracias a mi hermanita Paola Elías por el interesantísimo enlace! Página oficial del proyecto Enlace a video YouTube "Demo 1" demostrando las funcionalidades básica de Reactable Enlace a video YouTube "Demo 2" demostrando las funcionalidades básica de Reactable Y a continuación un video de "Reactable en vivo" en Berlín (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hola José,
Me encanta tu blog por las siguientes razones:
1- Las noticias que eliges.
2- El enfoque personal al comentarlas.
3- La tremenda claridad con la que explicas conceptos complicados.
4- Tu percepción de la realidad.
5- Tu visión de futuro.
Te felicito.
Antonio. Saludos desde España."
Me encanta tu blog por las siguientes razones:
1- Las noticias que eliges.
2- El enfoque personal al comentarlas.
3- La tremenda claridad con la que explicas conceptos complicados.
4- Tu percepción de la realidad.
5- Tu visión de futuro.
Te felicito.
Antonio. Saludos desde España."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Yo tuve la posibilidad de utilizar este sistema en un festival en Argentina y realmente es espectacular. Como estudiante de Ing Electronica y developer hable mucho con uno de sus creadores y no es algo demasiado complejo.
Una de las mejores cosas es que el software corria sobre una Mac.
Deberia haber un proyecto open source para hacer una de estas interfaces de forma casera!