miércoles, junio 25, 2008
|
![]() IMVU es un sistema que combina chateo con avatares (es decir, personajes virtuales, en 3D en este caso), con salones de chateo que son muy similares a los entornos virtuales en 3D de Virtual Life. Similar a Virtual Life, en IMVU existe una potente economía basada mayoritariamente en la compra y venta de accesorios virtuales entre los usuarios del sistema. Existe una moneda virtual que por cada dólar te ofrece 1,000 puntos que utilizas para tus compras. Lo mejor de todo es que cualquiera puede crear cosas para vender (como accesorios, ropa, sombreros, etc), y el dinero que generas en puntos lo puedes canjear por dinero real. Es tanto así que existen centenares de personas que viven tan solo de esto en IMVU. Algo interesante es que a diferencia de las gráficas relativamente lentas de Second Life (al menos que tengas una PC bastante potente), en IMVU las gráficas son bastante ágiles y ligeras, y además en cada salón de chateo solo permiten entre 10 personas o menos, lo que aumenta su rendimiento. Como verán en las fotos, los personajes parecen sacados de la muñeca Barbie. En total, mas de 20 millones de personas han creado cuentas en IMVU, de las cuales 600,000 son fijos mensualmente, generando aproximadamente US$1 millón mensual en ventas a la empresa. Página oficial de IMVU autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"... y como dijo Jack Nicholson...
¡¡¡ELIAX ME HACE QUERER SER UNA MEJOR PERSONA A CADA DÍA!!!"
¡¡¡ELIAX ME HACE QUERER SER UNA MEJOR PERSONA A CADA DÍA!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Una vez instale Second Life.... y la verdad es que fue el tiempo peor perdido para mi, no le veo ni lo fenomenal, ni lo práctico, como para comprar, vender, fabricar o utilizar cosas virtuales..... IMVU quiere ver si la pega....
Yo mejor instalaría The Sims 2 (que por cierto, ya saldrá la ver. 3) en el cual puedes hacer cosas SIMILARES sin el riesgo que te vayan a robar dinero de tu tarjeta de crédito... para cosas virtuales (o sea, que no son reales)....
IMHO (In My Humble Opinion)