martes, julio 1, 2008
|
Según un estudio de la empresa Magna Global, por primera vez en la historia de los Estados Unidos, la edad promedio viendo televisión en la temporada pasada fue de 50 años.
Esto confirma lo que todos sospechamos: El Internet se está comiendo de lleno el mercado de la televisión, y ha dejado a la TV como algo "para los ancianos". Y esta tendencia no es solo en los EEUU, sino que se está viendo poco a poco en todo país en donde esté penetrando el Internet, en particular Internet de banda ancha. Podemos agregar además a esto el renacimiento de las consolas de video-juegos, que ya son un negocio tan (o mas) rentable que el mismo cine. Noten que esto no significa que otras edades no vean TV, sino que la edad que predomina en cualquier momento de ver TV es de 50 años. Sin duda que esto es algo con lo que muchos nos podemos identificar, pues al menos en mi caso, cuando mas apenas veo una hora de TV al día, y 2 horas cuando rento un DVD, el resto del tiempo estoy en Internet. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"CONFIRMADO... Este es uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la humanidad, y en el campo de la bioquimica el más importante... Si este descubrimiento se ha hecho en nuestro planeta...!!! Qué variedad nos espera afuera ¡¡¡ Es uno de los días más felices de mi vida."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
en mi casa tengo al rededor de 90 calanes diferente y en todo dan la misma m@@@@@@.. En internet tenemos por lo menos iax.com y nos da algo k leer sin aburrirnos ;-)