sábado, septiembre 24, 2005
|
![]() Según reportes el grado de infección es alarmante, y mucho jugadores virtuales fueron puesto en cuarentena hasta que se pudiera erradicar la plaga, pero aun así no se ha podido contenerla. Lo que sucedió fue lo siguiente: Los programadores de la empresa Blizzard que crearon el juego, crearon un nuevo mundo fuera del mundo virtual original llamado Zul'Grub, en el cual ciertos jugadores pueden entrar y poder tratar de finalizar misiones muy particulares e interesantes. En este mundo se creó el Dios de la Sangre Hakkar, el cual es un guerrero formidable que puede crear hechizos, uno de los cuales se llama Sangre Corrupta, y que tiene como efecto infectar y debilitar (y hasta matar) a todos los jugadores en la vecinidad de quien porte el hechizo. El problema empezó cuando uno de los jugadores logró escapar del mundo con el hechizo aun activado en él, lo que provocó que inmediatamente se puso en contacto con otros jugadores en el mundo principal del juego, pasarle el hechizo a ellos, corrumpiéndoles sus sangres. Ya para cuando la gente empezó a darse cuenta de lo que ocurría era demasiado tarde, con miles de pueblos infectados. El problema aun está por resolverse. Muchos jugadores sin embargo no han visto esto como algo de qué quejarse, sino como un elemento más que ha hecho del juego algo aun más interesante. Así mismo es posible que este fenómeno aislado en un mundo virtual sirva como modelo para los investigadores de nuestro mundo físico "real" poder estudiar mejor la propagación de plagas en nuestro mundo. Fascinante no? Mini-análisis filosófico: Como podemos ver cada vez más los mundos virtuales que creamos se parecen más al nuestro. Pronto tendremos que aplicar leyes en tales mundo para jugadores que hagan cosas ilícitas, y ver cómo tales mundos afectan legalmente (y en otras vertientes) el mundo real (ejemplo: ¿qué pasa si alguien en el mundo virtual le roba algo a alguien que lo compró con dinero del mundo real? ¿Se debe castigar a esa persona por haber robado algo en un mundo "que no existe" pero que sí tiene una influencia monetaria en nuestro mundo?. ¿Y qué definimos nosotros como un "mundo" entonces? ¿Podemos decir que un mundo virtual "existe" aun este esté confinado exclusivamente a la memoria de una computadora y que para experimentarlo y parparla haya que entrar en él?). Esto también pone a uno a questionarse nuestra propia existencia: ¿Somos tan solo una simulación dentro de una super computadora con poder de computación inimaginable y creada por uno o más seres superiores a nosotros? Artículo original en Inglés. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Gracias por compartir todas estas informaciones tan interesantes, que a veces nos hacen erizar la piel, a veces nos hacen llorar, a veces reír, a veces enojar, a veces cuestionarte... en fin, gracias por toda la amalgama de sensaciones y colores de tus artículos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax