sábado, agosto 9, 2008
|
![]() Esta competencia es diferente a la del Google Lunar X Prize que requiere ir a la Luna, recorrer el terreno y transmitir datos a la Tierra. Esto es un gran paso en la conquista del espacio, pues hablamos de equipos civiles que están haciendo esto con presupuestos relativamente bajos (en relación a los presupuestos de la NASA y otras agencias espaciales), por lo que sin importar de qué manera logren llegar a la Luna, las tecnologías e ideas que formulen de seguro que abaratarán el costo de nosotros poder ir al espacio, y de paso acelerar el proceso de su conquista por los humanos. Los equipos son: 1. Armadillo 2. BonNova 3. Paragon 4. Phoenicia 5. TrueZer0 6. Unreasonable Rocket En este enlace pueden acceder a mas información de los equipos, incluyendo su estrategia y tecnología que utilizarán. En este otro enlace puede comparar los equipos. Noten que en cuanto al Google Lunar X Prize, muchos equipos no calificaron, y otros dejaron el concurso voluntariamente debido a sus complicadas reglas para seguir por su cuenta la conquista del espacio. Da la casualidad que el equipo que creo tiene mas posibilidades de llegar al espacio primero, y a mas bajo costo, no está en esta lista, y es uno al que le he estado dando seguimiento personal. Es el TeamCringely, y puede acceder a la página del proyecto de ellos en este enlace. Actualización: Esta noticia originalmente decía que estos competidores eran del Google Lunar X Prize, cuando en realidad son del Northrop Grumman Lunar X Prize. El texto ha sido corregido para reflejar esto. Anteriormente en eliax: Primer equipo a tratar de alunizar para el Google Lunar X-Prize (Junio 2008) Google: US$20 Millones al que aterrice robot en la Luna (Septiembre 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Cierto es que cambiamos de teoria de vez en cuando, pero solo si explica mas cosas que antes. La teoria de la gravedad de Newton no esta equivocada, sino que es mas imprecisa que la de Eintein, la cual tampoco sirve para todo. No podemos buscar la teoria definitiva al primer intento, asi que hacemos los pasos que podemos en la direccion adecuada.
Si te molesta el costante cambio siempre puedes quedarte en el inmobilismo de la religion y quedarte con la peor aproximacion del numero Pi de la historia, que por cierto esta en la biblia, y el valor que le daban era 3.
Suerte que la humanidad en general no es inmobilista como tu. Me imagino tu comentario en aquella epoca: 22/7!!! Blasfemos!!! No teneis derecho a cambiar algo en lo que ya existia consenso."
Si te molesta el costante cambio siempre puedes quedarte en el inmobilismo de la religion y quedarte con la peor aproximacion del numero Pi de la historia, que por cierto esta en la biblia, y el valor que le daban era 3.
Suerte que la humanidad en general no es inmobilista como tu. Me imagino tu comentario en aquella epoca: 22/7!!! Blasfemos!!! No teneis derecho a cambiar algo en lo que ya existia consenso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Desde que me entere de este concurso, me preguntaba si 20 millones de US era un premio justo para un equipo de personas que con un presupuesto bajo logre semejante hazaña. No hablemos de la cantidad de dinero que se requiere para llegar a la luna en una misión que no lleve las siglas "STS-*", sino del ingenio que se requiere para no solo llegar allá, sino también agotar todos los requisitos mínimos:
Aquellos que quieran optar al premio tienen que colocar un rover en la superficie de la Luna que una vez allí sea capaz de recorrer al menos 500 y de transmitir al menos 1 GB de fotografías, vídeo y datos de vuelta a la Tierra. *MS*
Todavía creo que 20 millones es poco dinero...