martes, agosto 12, 2008
|
![]() El desarrollo, descrito en la publicación científica Nature Medicine, por investigadores del Albert Einstein College of Medicine in Yeshiva University en la ciudad de New York, es un paso sin precedentes en la medicina. Lo que los científicos lograron fue detener por completo el envejecimiento del hígado en ratones de laboratorio, permitiendo que este funcionara tan eficiente en edad avanzada como los hígados de los ratones mas jóvenes. Para que tengan una idea, las edad de los ratones en los cuales se efectuó el experimento, si fueran comparadas por edades humanas, eran de entre 20 y 80 años. Es decir, aun a una edad de 80 años, el hígado continuaba operando como si estuviera "nuevo de fábrica", funcionando tan bien como uno de 20 años. En este caso en particular, lo que los científicos hicieron fue detener por completo la acumulación de material tóxico en los riñones que eventualmente hacen que envejezca, y que además es mas pronunciado en casos de Alzheimer's, Parkinson's, y otros desórdenes neurodegenerativos. De paso los científicos dicen que han descubierto que muchas de estas enfermedades de avanzada edad son causadas por proteínas que "se comportan mal", o que son acumuladas en las neuronas, por lo que una nueva generación de tratamientos que tengan como objetivos estas proteínas en específico pueden posiblemente curar o al menos tratar a esas enfermedades. En otras palabras, estamos al borde de un nuevo tipo de adelantos que sin duda nos extenderán la vida a edades mucho mas allá de los 100 años. Un dato curioso mas una opinión: Hace unos 10,000 años, la edad promedio del ser humano quizás alcanzaba los 20 años. En los tiempos de Cristo la edad promedio era de unos 24 a 30 años. A inicios del siglo pasado la edad promedio era de unos 40 a 45 años. Hoy día la edad promedio es de 70 a 80 años. En otras palabras, estamos acelerando el crecimiento de nuestra edad promedio de manera vertiginosa, gracias en particular a los últimos avances de la medicina, nutrición, y en particular cosas como la ingeniería genética y una nueva generación de equipos avanzados que nos permiten tener una visión del interior del cuerpo humano como nunca antes imaginado. No duden que a mediano plazo el ser humano pueda vivir hasta 150 o mas años por puros medios biológicos, quizás hasta 200, antes de que empecemos nuestra transición hacia seres mixtos que utilizaremos todo tipo de órganos artificiales, en cuyo momento posiblemente podamos vivir centenares de años, esto antes de nuestro paso mas fundamental que será dejar nuestros cuerpos biológicos detrás a favor de cuerpos totalmente sintéticos o virtuales (cerebro incluido), permitiéndonos no solo vivir por milenios, sino que quizás hasta la misma eternidad del Universo mismo. A los curiosos, el tema de esta transición lo trato en mas profundidad en Máquinas en el Paraíso. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Adoro este Blog, lo conocí hace unos días y no puedo parar de leerlo. Soy de Argentina, tengo 24 años y aunque soy artista (Compositor de música y dibujante) tengo una mente con muchas ansias de aprender cosas nuevas todo el tiempo. Me fascina la astronomía y la filosofía. Supongo que tanto como yo, debes pasar horas preguntandote que joraca es todo esto que nos rodea!!! jajaja
De todo lo que me perdí estos años por no leer este blog."
De todo lo que me perdí estos años por no leer este blog."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
"La útlima pregunta" de Isaac Asimov, cuando lo lei por primera vez estaba un tanto esceptico, pero cada vez veo mas posible lo que planteaba en la historia y lo que tu mismo predices...
Saludos!