miércoles, agosto 13, 2008
|
![]() Según el investigador Philipp Khaitovich de esa entidad, durante casi 2 millones de años nuestros predecesores permanecieron relativamente estáticos, ambulando con sus herramientas de piedra de un lado a otro, pero de repente, hace unos 150,000 años, nuestros cerebros de repente se tornaron inteligentes. La razón, según este estudio, es que después de haber investigado los procesos químicos de cerebros desde hace 200,000 años hasta la fecha, que han descubierto que el gran paso ocurrió en el momento que los primeros seres humanos modernos aprendieron a cocinar. Según ellos, lo que sucede es que en la gran mayoría de los animales terrestres, nuestros intestinos utilizan una gran porcentaje de la energía corporal para procesar la comida que se come cruda, pero en el momento que los humanos empezamos a cocinar, lo que estábamos haciendo en realidad era pre-procesar la comida fuera del cuerpo humano, para así hacerle un trabajo mucho más fácil a nuestros intestinos. Esto tuvo como efecto que la energía sobrante utilizada por nuestro aparato digestivo pudiera ahora ser utilizada por el cerebro, el cual de repente se encontró con una enorme cantidad de energía para desarrollar su potencial. Para que tengan una idea de lo interesante de este concepto, notemos el dato curioso que los humanos somos el único ser de la naturaleza que dedica el 20% de toda su energía de manera exclusiva a cerebro, mientras que nuestros vecinos evolutivos mas cercanos, los primates, apenas dedican el 13%, mientras que el resto de los animales le dedican entre 2% y el 8% de sus energías a sus cerebros. En otras palabras, al pasar de alimentar a nuestros cuerpos a alimentar nuestros cerebros, se dio el gran paso evolutivo que nos convirtió en los humanos que somos hoy. Otra forma de decirlo es que le debemos nuestra inteligencia a los primeros Chefs de la historia... :) Esta investigación se puede leer mas detallada en el ejemplar de Agosto 2008 de la publicación científica Genome Biology. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"La respuesta es simple: por todo.
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Rayos... pues me tocó aprender a cocinar!! jejeje :P