martes, agosto 19, 2008
|
![]() El planetoide no es considerado un "planeta" debido a su relativo pequeño tamaño y composición, la cual se cree es simplemente roca y hielo. Por ahora su nombre es "2006 SQ372" (lo que indice que fue visto por primero vez en el 2006), y su órbita alrededor del Sol es de unos increíbles 22,500 años terrestres, llegando en su punto mas lejano a unas 241,000 millones de kilómetros (150,000 millones de millas) de distancia del Sol, o el equivalente a 1,600 veces la distancia entra la Tierra y el Sol. Se estima que el tamaño del objeto es de apenas unas 50-100 km (30-60 millas) de ancho. Es asombroso que aun hoy día estemos descubriendo objetos de esta magnitud en nuestro propio vecindario estelar. Según dicen, el descubrimiento de "2006 SQ372" fue anunciado hoy en Chicago, en el Simposio Internacional sobre el Sloan Digital Sky Survey, y un papel científico formal describiendo la técnica de descubrimiento y las propiedades de este objeto se está preparando para incluirlo en un ejemplar futuro del The Astrophysical Journal. Fuente de la noticia A los astrónomos y aficionados es posible que les interese ver esta animación que muestra varias fotografías del objeto. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Definitivamente en este blog, uno a veces aprende mas en el debate que en el mismo articulo, y leer a Sergio fue placer que alimentó mucho mi cerebro."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Planetodie???
mas serca que neptuno y siempre a estado alli??
acaso si sera un planetodie "nuevo" o mas bien "descubierto"???
eso me pone a pensar en la teoria o segun que muchos afirman mas que una realidad en el planeta X o Nibiru.
Es claramente ilógico confiar en el Pentágono y en el gobierno para cuidarnos o darnos la información necesaria para protegernos. El Planeta X es Nibiru, Ajenjo, o EL CUERPO CELESTE MÁS VENERADO EN TODA LA ANTIGÜEDAD. Después de 3,660 años en su órbita regular, nuestro 10º planeta pasará de nuevo. Los efectos del Planeta X en la Tierra, partiendo de previos cruces, están grabados en los textos antiguos y en LA CIENCIA DE GEOLOGÍA & ARQUEOLOGÍA.
SI no es spam, y si lo es sientete libre eliax de editar el comment, les dejo el link que me parecio muy interesante y me pone a pensar sobre el "nuevo planeta" descubierto estando mas cerca que neptuno.
http://www.bibliotecapleyades.net/hercolobus/esp_hercolobus_36.htm
PD. Perdon por la ortografia pero bueno lo importante es que el mensaje lo doy y creeo que si se entiende.