jueves, agosto 21, 2008
|
![]() Noten que esta es no es la primera vez que esto se intenta, pues vengo leyendo de esto desde hace muchos años, pero esta sí es la primera vez que una piel tan sofisticada ha sido creada, esta vez gracias a millones de nano-tubos que funcionan tanto como sensores de temperatura como de presión, permitiendo que el robot "sienta" lo que lo toca, o lo que agarra y/o presiona. Algo interesante de esta tecnología es que como dicen, tiene otras aplicaciones prácticas. Citan por ejemplo volantes inteligentes, los cuales al tú agarrarlos en tu auto cuando te dispongas a manejar, "sentirán" con qué fuerza y movimientos lo agarras, y determinar si puedes manejar o no, lo que sería útil para evitar que personas ebrias e infantes manejen un auto. Otra aplicación interesante es la de pantallas flexibles, que sientan cuando las extiendas con tus manos, y se conviertan en pantalla de mayor tamaño. Por ejemplo, imagínate que tienes un celular en tus manos, y que abordas un avión. Con esta tecnología tu celular puede interpretar tu intención de "estrecharlo" y hacer que su superficie se agrande (que es una de las propiedades de esta piel-electrónica que se expande hasta 2.3 veces su tamaño original) para ofrecerte una imagen mas amplia y poder disfrutar de una película en pantalla grande. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Simplemente perfecto. Muchas gracias Jose, es de muy buen contenido este (y todos los otros) artículo. Yo espero que miles y miles lleguen a leerlo. Personalmente, soy cristiano pero NO pertenezco a ninguna religión. Confieso que he evidenciado la existencia de Dios, por tanto creo. Pero tengo mis reservas y soy muy realista! No me cego por nada! Veo la realidad y listo. Un saludo :)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Que quede claro que en este post puso el estimado José "celular" y Ipohone :D ahora si que "va a llover"