viernes, agosto 22, 2008
|
Hola amigos,
Hace un par de semanas atrás los alenté (gracias a una sugerencia del lector Daniel Salvanés López) a que formáramos un equipo de folding@home para entre todos donar algunos de los ciclos de computación que no utilizamos en nuestras PCs, Macs, Linux o PlayStation 3, a la ciencia, con el propósito de ayudar a los científicos poder hacer los cálculos necesarios para aprender sobre cómo las proteínas se pliegan y de paso poder entender mejor y crear tratamientos y curas para enfermedades como el Cáncer, Parkinson's, Alzheimer's, Mad Cow (BSE), CJD, ALS, etc. Hoy me complace decir que en apenas esas dos semanas subimos desde el lugar número 41,000 (de 137872 equipos e individuos) a la posición número 18,732, lo que no está nada mal para un equipo recién formado... Según la actualización de hoy día, tenemos entre todos el equivalente a 28 procesadores trabajando en conjunto, lo que nos pone en la liga de una micro super computadora :) Si quieren darle seguimiento a nuestro progreso, lo pueden hacer en este enlace de la Universidad de Stanford en donde está alojado este proyecto. Nota que varias veces al día los datos no están disponibles mientras actualizan los contadores; si eso sucede mas tarde. Notarán que el usuario Geuris representa por él solo casi el 50% de todo nuestro progreso, lo que es asombroso! Es muy posible que esté utilizando varias máquinas, o un par de PlayStations 3 (que son bastante poderosos para este tipo de cálculos), y por eso le doy las gracias de corazón. Noten que si quieren seguir el ejemplo de Geuris (que se identifique si lee esto y nos diga qué equipos utiliza en los comentarios), que una manera de hacerlo es utilizar el mismo nombre de usuario en todas las máquinas que instalen folding@home, ya que eso hará que todos esos puntos de esa máquina se sumen bajo un mismo nombre de usuario. Notarán además que al margen derecho de eliax, un poco abajo, he puesto un "anuncio" permanente que habla de este proyecto en que participamos. Gracias una vez mas a todos los que han donado el tiempo libre de sus máquinas, ¡quién sabe a cuantas vidas ayudaremos haciendo esto que no nos cuesta casi nada!!! Y si quieres participar en el equipo de eliax.com, sigue las instrucciones en esta noticia anterior. autor: josé elías |
8 comentarios |
General |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Esta película y el discurso de Steve Jobs en una universidad de EEUU, despertaron en mi una chispa que siempre había querido despertar y en parte me cambiaron la vida.
Todos los días me pregunto, estoy disfrutando con loca pasión mi vida? estoy haciendo lo que me gusta hacer en esta vida? y en mis respuestas encuentro fortaleza para mejorar mi vida."
Todos los días me pregunto, estoy disfrutando con loca pasión mi vida? estoy haciendo lo que me gusta hacer en esta vida? y en mis respuestas encuentro fortaleza para mejorar mi vida."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Una pregunta al respecto del proyecto, es posible que pueda donar algunos ciclos, mientras dejo mi cpu en las noches haciendo descargas, o por el contrario es solamente cuando el cpu esta sin uso total. Ya que la mayor parte del tiempo es descargando en la noche cuando la tengo encendida.