lunes, septiembre 1, 2008
|
Si alguien te preguntara ¿por qué por lo general las primeras palabras de un bebé son "mamá" y "papá" (o sus variantes de "mama" y "papa")? es posible que respondas "porque son las personas que mas cercanas están con el bebé en sus primeros meses".
Sin embargo, científicos de la University of British Columbia acaban de dar con una razón mas objetiva, al examinar los cerebros de 33 bebés de entre 2 y 3 días de nacidos. Sucede que el cerebro humano está "alambrado" para reconocer patrones, y según las pruebas que se les hicieron a estos bebés, los cerebros de cada uno de ellos exhibía mas actividad cuando las sílabas de una palabra (cualquiera que fuera la palabra) se repetía inmediatamente, versus palabras con sílabas aleatorias. Es decir, que el cerebro de un bebé pone mucho mas atención a palabras como "papa", "mama", "tata", "nana" o "pipi" que a palabras como "patana" o "colibrí". Esto explica entonces porqué, sin importar el idioma, casi siempre las palabras que definen a la madre o al padre tienen sílabas repetidas en la palabra. Esto significa que muy posiblemente en los inicios del lenguaje humano los padres empezaron a notar que los bebés reaccionaban o aprendían más fáciles las palabras con sílabas repetidas, y esas palabras se convirtieron en las definiciones de madre y padre en lenguaje de bebé. ¿Que tierno, no? :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
1 comentario |
Curiosidades , Educación , Psicología |
Comentarios Añadir Comentario |
"100% de acuerdo contigo, había leído en varios sitios de que trataba uber y en ninguno explicaba la verdadera esencia de uber, ahora si puedo decir que entiendo como funciona.
un placer leer este tipo de artículos
Gracias"
un placer leer este tipo de artículos
Gracias"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Hola
con razón mi sobrino no podia decir Helicoptero, jiji, interesante.
saludos