jueves, septiembre 18, 2008
|
![]() Noten que aunque la estrella es similar a nuestro Sol, que el planeta en este caso no es similar a la Tierra, ya que posee 8 veces la masa de Júpiter, y orbita a una distancia 11 veces mas lejos que Neptuno lo hace del Sol (algo que ha puesto a que los científicos verifiquen algunos modelos de formación planetaria). Aun se espera confirmación de que el planeta verdaderamente esté ligado a la estrella de manera gravitacional, pero el solo hecho de que la foto captó a un planeta, en torno a una estrella como el Sol, es algo que nos deja anonadados. El asombroso descubrimiento fue realizado por David Lafrenière, Ray Jayawardhana y Marten H. van Kerkwijk de la Universidad de Toronto, utilizando un nuevo sistema óptico instalado en el telescopio Gemini North localizado al tope de la isla Mauna Kea en Hawaii. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Tan sólo quiero puntualizar que aún es muy pronto para decir que afirmativamente se trata de un planeta joviano (de gas), ya que existen posibilidades de que se trate de una enana marrón, que no es otra cosa que una estrella sumamente pequeña y con muy poco brillo y que desprende poco "calor", digo esto porque la distancia a la que se haya de la estrella es sumamente enorme y el hecho de que se vea claramente significa que desprende calor e brillo.
No obstante si fuera un planeta como los primeros estudios sugieren, es desde mí punto de vista el mejor avanze en astronomía en este siglo. Mi enhorabuena al equipo de cientificos que lo han conseguido.
Y porsupuesto a Eliax por hacerse eco de la noticia.