|
sábado, septiembre 27, 2008
|
Los Chinos por fin lo lograron, al ejecutar su primera caminata espacial exitosamente, convertirse oficialmente en el tercer país en lograr esta hazaña, después de Rusia y los Estados Unidos.Esta misión consistió de 3 taikonautas, siendo el que tuvo el honor de salir primero de la cápsula Zhai Zhigang, quien sin duda será recibido como héroe nacional en su regreso a la Tierra junto con los otros dos taikonautas. Este evento en mi opinión va mucho mas allá de simple "orgullo nacional", pues entre la nueva carrera espacial que se ha armado entre naciones está el espíritu y curiosidad humana de llegar lo mas lejos posible. Son cosas como estas, y no las tantas guerras y problemas que tenemos en "este pequeño punto azul¨ (frase de Carl Sagan), que deberían inspirarnos a todos y a despertar el interés de la próxima generación para que continúen haciendo de este un mejor mundo cada día. Felicidades a los científicos que trabajaron en este inmenso proyecto, deberían estar bastante orgullosos por este impresionante logro. No dejen de ver el hermoso video acá abajo, en cual deben notar (especialmente si se fijan arriba, justo en el borde) como la Tierra se desplaza bajo la cápsula, ya que a la velocidad que estos orbitan alrededor de la Tierra es posible ver como todos los continentes se desplazan bajos sus pies. No se ustedes, pero este tipo de cosas me sacan las lágrimas de la alegría... Fuente de la noticia Previamente en eliax: Nave China a la Luna en el 2007 (Agosto 2005) La India a enviar vehículo a la Luna el próximo mes (Septiembre 2008) China lanza misión exitosa al espacio para caminata espacial (Septiembre 2008) Video del cohete chino que permitirá caminata espacial (Septiembre 2008) Video a continuación (enlace YouTube)... En nota relacionada: Ayer Yves Rossy, el JetMan (Hombre Jet), del cual les hablamos hace casi dos años, logró ayer cruzar el Canal Inglés (Canal de la Mancha) con nada mas que una ala con propulsión a jet amarrada a su espalda. Pueden ver una foto de este evento en este enlace. Este temarario aventurero me acuerda mucho a Buzz de la película Toy Story de Pixar (ver a lo que me refiero). A continuación un video de esta otra hazaña (enlace YouTube)... autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hola Eliax!!! Gracias por compartirnos tu pasión, tu pasión nos trajo mucho crecimiento y alegría de aprender nuevas cosas. Gracias por tu tarea de divulgación del conocimiento y de la razón!!! es un gran trabajo de mucha importante para nuestra cultura y región!!
Me encanta tus enseñanzas sobre responsabilidad de cada uno de asumir la vida, no tolerar la pobreza y la desigualdad, la falta de tolerancia y de vivir en la ignorancia, también que cada uno se tiene que responsabilizar de pensar por si mismo, usar la razón y ser críticos e independientes. Y sobre todo amar el conocimiento y la ciencia como herramientas cuyo valor mas alto es mejorar la humanidad.
Gracias por compartir esos bellos mensajes. No tengo como agradecerte tanto crecimiento y trabajo, Un gran abrazo Alejandro desde Colombia."
Me encanta tus enseñanzas sobre responsabilidad de cada uno de asumir la vida, no tolerar la pobreza y la desigualdad, la falta de tolerancia y de vivir en la ignorancia, también que cada uno se tiene que responsabilizar de pensar por si mismo, usar la razón y ser críticos e independientes. Y sobre todo amar el conocimiento y la ciencia como herramientas cuyo valor mas alto es mejorar la humanidad.
Gracias por compartir esos bellos mensajes. No tengo como agradecerte tanto crecimiento y trabajo, Un gran abrazo Alejandro desde Colombia."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Los Chinos por fin lo lograron, al ejecutar su primera caminata espacial exitosamente, convertirse oficialmente en el tercer país en lograr esta hazaña, después de Rusia y los Estados Unidos.
Por el movimiento de la bandera y la rotación del astronauta en el espacio me da la impresión que es un montaje hecho en la tierra, aunque si los chinos fueron al espacio, bien por ellos.