miércoles, octubre 1, 2008
|
![]() Según el reporte, ingenieros biológicos de MIT han logrado crear una técnica en el laboratorio para fabricar en masa receptores de olfato, que permitirán un gran variedad de avances y aplicaciones en varios campos. Como dicen, el sentido del olfato es uno de los mas antiguos y primitivos de los sentidos, pero nadie sabe todavía con exactitud cómo funciona. Lo que sí se sabe, es que en seres humanos el sistema olfativo es controlado por cerca de 400 genes, y en perros con cerca de 1,000 genes, lo que es testamento de su complejidad. Hasta ahora, la barrera principal para estudiar el sentido del olfato es poder crear suficientes receptores artificiales, y poder purificarlos para asegurarse de su homogeneidad (que sean todos iguales), pero ahora, gracias al avance realizado en MIT, este paso ahora es posible lo que abre las puertas a un torrente de investigaciones que sin duda nos traerán narices artificiales de un nivel inimaginable. Debido a este avance, se espera no solo poder acelerar las investigaciones en este campo, sino que además eventualmente se podrán crear narices artificiales para tareas como reconocer enfermedades por su "olor" (se ha comprobado por ejemplo que algunos perros tienen esta capacidad para ciertas enfermedades), detectar compuestos químicos o de explosivos, o simplemente por fin reemplazar al venerable perro que nos ha servido tan bien por estos miles de años, por una versión avanzada que será órdenes de magnitud mas eficiente. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Tan inteligente es este papa que ahora hasta los no creyentes le admiran. Un gran logro considerando su posición."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Esto me huele bien..