martes, octubre 14, 2008
|
Otro par de noticias interesantes que nos saltamos por estar ocupados en el primer Encuentro de Mentes Curiosas 2008 fueron estas dos:
1. El OpenOffice 3.0 ya está disponible para descargar en esta página (noten que pueden descargarlo en español, así como en inglés y otros idiomas). Así mismo noten que está disponible para Windows, Linux y Mac OS X (ahora con interfaz visual nativo de OS X). A los que no sepan de OpenOffice, es una versión gratuita y libre que reemplaza al Microsoft Office sin tu tener que pagar licencias a nadie. Fue creada por la comunidad del Código Libre, y esta versión es mas que suficiente para reemplazar el 95% de las cosas para lo que la persona típica utiliza a MS Office. Algo genial de esta versión es que ya abre documentos de Office 2007 en Windows y de Office 2008 en Mac. 2. La otra cosa es que Microsoft decidió nombrar al sucesor de Windows Vista como Windows 7, tal cual nos hemos estado refiriendo a él desde hace un par de años. Muchos especulan (incluyéndome a mi) que Microsoft decidió seguir utilizando el nombre Windows 7, ya que para muchos ven a esta versión con mucho mejores ojos que a Windows Vista, por lo que para ellos el mercadeo ya está hecho y no vale la pena cambiar algo bueno por algo arriesgado. A los menos técnicos noten que "Windows 7" era tan solo el nombre interno que Microsoft le daba al producto, hasta que este saliera al mercado con un nombre real. Esta es una práctica común entre los ingenieros, tantos de software como de hardware, y también sirve para camuflar secretos corporativos, llamando la atención a otro lugar. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"El problema del Capitalismo actual, es que realmente no es capitalismo, sino un sistema mixto (donde se mezcla capitalismo con socialismo), y ahí reside el problema.
Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.
Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no."
Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.
Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Por lo que se sabe, Windows 7 debería ser denominado mas bien como Windows Vista SE, igual que hicieron con el 98