miércoles, octubre 22, 2008
|
![]() Mas interesante aun es el hecho de que el 80% de las descargas provinieron de usuarios de Windows, lo que indica que efectivamente OpenOffice está canibalizando el mercado de Office de Microsoft. Fuente de la noticia Página oficial de OpenOffice 3.0 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Feliz navidad José, me cambiaste la vida aceptándome en este espacio. Es un privilegio y un placer compartir contigo y los demás en este lugar."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Lo verdaderamente interesante sería investigar quienes estan "detras" de OpenOffice, financiando su desarrollo. El open source es una "sutil" arma para que la competencia organice planes de ataque contra los productos líderes.
A priori supongo que Sun, IBM, entre otros, estarán financiando a los desarrolladores de Open Office. Como dato curioso comentar, que según leí, Google paga a determinados desarrolladores del nucleo de Linux.
Esta claro que nos quieren vender la bonita idea del open source, pero en realidad, detras de él, como en todo, hay muchos intereses económicos.
Sería interesante un análisis acerca de esto en Eliax. Y ojo, yo estoy a favor del open source, pero con autocrítica y viendo lo bueno y malo que tiene.