sábado, octubre 25, 2008
|
![]() Sin embargo, un nuevo estudio realizado por MediaCT ha traído a la luz muchos datos que derrumban por completo esos y otros mitos. Algunos de los datos encontrados: - El 55 de los jugadores son casados, y el 48% tiene hijos. - Mas del 75% de los jugadores lo hacen con amigos o por Internet con otras personas. - Los hogares que tienen consolas de video-juegos por lo general generan (en los EEUU) US$79,000 dólares anuales en ingresos, versus US$54,000 en las familias que no. - Personas que juegan video-juegos son un 13% mas propensos a ir al cine que el resto de la población. Así mismo son un 11% mas propenso a jugar deportes, y un 9% mas propensos a salir con sus amigos y ser sociables. - Jugadores son mas del doble de propenso a consumir artículos electrónicos. - Los jugadores también duran 5 horas mas en promedio semanal en Internet que los no-jugadores. Así mismo ven 2 horas de TV y escuchan 2 horas de música mas que el resto de la población. - En cualquier mes determinado, jugadores de video-juegos son mas propensos a salir en citas amorosas que personas que no juegan. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] gracias a eliax empecé a interesarme en temas que nunca creí hacerlo, su forma de pensar me hizo cambiar no sólo mi forma de pensar sino también la de mi novia porque al enseñarle este blog quedó fascinada y desde entonces lee este blog diariamente...[]"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Vaya, entonces el mito del "friki" que juega todo el día encerrado en su habitación era falso. ¡Vivir para ver!