viernes, octubre 28, 2005
|
![]() Un nuevo formato para comprimir imágenes va a revolucionar el mercado de imágenes visuales. El nuevo formato llamado MatrixView Universal (o "MVU") por su inventor, Arvind Thiagarajan de Singapur, permite comprimir una imágen a una tercera o cuarta parte que lo que lo hace el formato JPEG. Pero aparte de eso lo hace sin sacrificar la calidad de la imagen, a diferencia del formato JPEG que mientras más compresión se le aplica a la imágen más se degrada su calidad. Así mismo JPEG sufre del hecho de que si uno guarda una imagen, aun en la más alta calidad que soporta JPEG, y la abre para editarla y la vuelve a salvar, que la calidad de esta se degrada irrevocablemente cada vez que uno la modifica y la salva (es lo mismo que ocurren con el formato MP3 de sonido). Este formato revolucionario sin embargo no va a ser disponible gratuito al público. La empresa MatrixView piensa mercadear este formato a sectores que dependen de imágenes de alta calidad en el menor espacio posible, como es la industria de la Salud, en donde es sumamente costoso almacenar tanta información de imágenes digitales que se toman a diario a pacientes (como son las imágenes de Rayos X). Según el website de la empresa, MatrixView puede comprimir imágenes sin pérdida de detalle a tamaños de hasta 300 veces más pequeño que el archivo original en ciertos casos, y la misma tecnología puede ser aplicada a videos. Enlace al artículo original en Inglés. Website oficial de MatrixView. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Jorge,
Mejor no lo hubiera dicho yo mismo, aun tu lo digas de manera sarcástica.
La realidad es que vivimos ya en el paraíso, pues con solo el hecho de imaginarnos el trabajo por el cual deben pasar los procesos naturales para que en nuestro planeta, en un pequeño rincón de una galaxia, entre cientos de millones de miles de estrellas, se den las condiciones de vida, y que además esa vida evolucione hasta nosotros y poder estar conscientes de ella, es todo un milagro para atesorar.
Así que sí, vivimos en el paraíso, y me apena muchísimo que personas como tu se pasen toda una vida esperando a morir para ir a "un lugar mejor" sin tener la mas mínima evidencia tangible de eso.
Para mi eso es el caso estereotípico de la mujer (u hombre) que se pasa la vida entera rechazando pareja, en espera de "la pareja ideal". Al final vivió una vida desolada, y muere sin haber disfrutado la vida.
Y déjame decirte, que te digo todo esto de corazón, pues independientemente de tu ignorancia o sarcasmo, genuinamente deseo que vivas una vida feliz aquí y ahora, y no esperar una mejor después que te mueras..."
Mejor no lo hubiera dicho yo mismo, aun tu lo digas de manera sarcástica.
La realidad es que vivimos ya en el paraíso, pues con solo el hecho de imaginarnos el trabajo por el cual deben pasar los procesos naturales para que en nuestro planeta, en un pequeño rincón de una galaxia, entre cientos de millones de miles de estrellas, se den las condiciones de vida, y que además esa vida evolucione hasta nosotros y poder estar conscientes de ella, es todo un milagro para atesorar.
Así que sí, vivimos en el paraíso, y me apena muchísimo que personas como tu se pasen toda una vida esperando a morir para ir a "un lugar mejor" sin tener la mas mínima evidencia tangible de eso.
Para mi eso es el caso estereotípico de la mujer (u hombre) que se pasa la vida entera rechazando pareja, en espera de "la pareja ideal". Al final vivió una vida desolada, y muere sin haber disfrutado la vida.
Y déjame decirte, que te digo todo esto de corazón, pues independientemente de tu ignorancia o sarcasmo, genuinamente deseo que vivas una vida feliz aquí y ahora, y no esperar una mejor después que te mueras..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax