domingo, noviembre 2, 2008
|
![]() Al contrario, la herramienta es como una pizarra gigante que mueves de un lado a otro, y que fomenta la construcción libre de ideas, conceptos y estructura sobre esta pizarra digital, de tal manera que cada grupo de personas que colabora es quien le da la estructura que desea a la información que comparte. Stixy es definitivamente una herramienta que con solo explicar en palabras no se puede entender, hay que utilizarla o al menos ver los ejemplos que ofrecen en la página para entenderla. En mi opinión esta herramienta no es para todo tipo de colaboración de proyectos (ni creo pretenda serla), pero para los proyectos en donde se pueda utilizar creo que tiene la potencialidad de ser bastante útil. Noten que no solo comparten ideas en forma de "sticky notes" (esos papelitos amarillos muy comunes en oficinas), sino que además las ideas pueden tener soporte de documentos (como por ejemplo en PDF) detrás de ellas, así como enlaces a otras páginas en Internet, imágenes, etc. Noten además que Stixy está actualmente en Beta (modo de pruebas), por lo que es posible que un par de cositas menores no funcionen como esperen, pero en general aparenta bastante sólida. Página oficial de Stixy autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Te felicito Eliax. Hace años que casi todos los días me meto en tu blog.
Admiro tu perseverancia.
Tu positivismo.
Tu visión.
Me gusta que eres un hacer de sueños, en lugar de un simple soñador.
Espero que tu hijos hereden esa pasión tuya por vivir a pleno e inspirar a otros.
Gracias por estos 10.000!"
Admiro tu perseverancia.
Tu positivismo.
Tu visión.
Me gusta que eres un hacer de sueños, en lugar de un simple soñador.
Espero que tu hijos hereden esa pasión tuya por vivir a pleno e inspirar a otros.
Gracias por estos 10.000!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Saludos, es realmente interesante toda la informcion que contiene esta pagina, espero que podamos aprovechar este tipo de recursos