lunes, noviembre 3, 2008
|
![]() Según los científicos que desarrollaron la técnica, basta hasta con una foto de baja calidad tomada con un celular, o inclusive con una foto tomada a larga distancia con ayuda de binoculares o un telescopio para lograr el truco. El procedimiento es tan simple que cualquiera puede hacerlo. Primero obtienes una foto de la llave, después ingresas la foto al programa en tu PC. Luego le dices al programa cuál es el tope de la llave, así como otros puntos de control (como la punta de la llave, etc), y después de ahí el programa deduce toda la información necesaria desde la foto para reproducir una copia exacta de la llave. Los desarrolladores de la técnica dicen que no han hecho disponible el código fuente del software (por motivos obvios de seguridad), pero agregan que cualquier persona con experiencia en procesamiento visual de imágenes y Matlab puede replicar este sistema. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Eliax, no suelo escribir comentarios, aunque si he escrito unos cuantos aquí, pero hoy ni me lo he pensado, después de ver el vídeo. Te sigo desde hace unos 8 años, he leído todos y cada uno de los artículos, desde que abriste el blog. Y sinceramente te digo que has cambiado mi vida a mejor, mi manera de ver el mundo, de apreciar las cosas,de pensar. Gracias, te deseo que seas feliz y que sigas haciéndonos felices con tus aportaciones, ya sean vídeo,artículos, comentarios o de la forma que sea.
Un abrazo fuerte desde un amigo tuyo,siempre, de Bulgaria. ;)"
Un abrazo fuerte desde un amigo tuyo,siempre, de Bulgaria. ;)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Bueno, no esto se esta poniendo feo, o es una señal de que debemos mejorar todos los utensilios cotidianos para que se adapten a esta era de la tecnologia?