viernes, noviembre 7, 2008
|
![]() La otra manera que se ha popularizado en años recientes es la famosa "caja de cable", que es un dispositivo al cual conectas el cable de la calle, y después conectas ese dispositivo ("la cajita" como lo llaman en algunos países) a tu TV. Con este modelo, generalmente pones tu TV en un canal en específico (como el canal 2 o 3), o sino conectas la caja a las entradas auxiliares (como son las entradas de video compuesto, de componente, o hasta HDMI), y después utilizas el control remoto que viene con la caja de cable para cambiar canales. Ambos modelos tienen sus ventajas y desventajas. En el primero, la ventaja era simpleza, pero en el segundo, la ventaja es la posibilidad de obtener mas servicios (como canales adicionales pago, señal digital hasta la caja, canales especiales con datos como la programación, el tiempo, etc, y hasta canales de música). Pues hace una década atrás se empezó a crear un estándar para supuestamente resolver estos problemas, al que se llamó CableCARD, y el cual a mi nunca me pareció iba a ser exitoso, ya que requería de una tarjeta especial que recibía como máximo una sola señal (en varios hogares se subscriben a dos empresas de cable, mas una satelital), y esta era fuertemente cifrada, de tal manera que hasta para ver la señal en una PC se necesitaban tarjetas especiales de codificación, esto sin hablar de lo inconveniente que era mover la tarjeta de un lado a otro. Aparte de eso era un sistema de una sola vía como los sistemas anteriores, es decir, solo se recibían datos hacia la TV, pero no desde la TV hasta la cablera o el Internet. Pues ahora, hay un nuevo estándar que está tomando tracción llamado Tru2Way, cuyo nombre en inglés significa mucho sobre lo que hace, ya que se traduciría al español como "Verdaderamente en Ambas Direcciones", y es una tecnología que como alude su nombre, permite por primera vez interacción bi-direccional entre tu TV y el Internet. Aparte de eso no se necesita una tarjeta especial de acceso, sino que simplemente conectas el cable a tu TV y ya está, lo que hace de esto algo muy sencillo de entender para el consumidor final. Lo mejor de todo sin embargo es que no solo se puede entregar contenido a tu TV, sino que este contenido no tiene que ser solo video, sino que aplicaciones completas, desde navegadores de Internet y soluciones de comercio electrónico, hasta componentes gráficos que se ven sobre el video y que te presentan cosas como tu agenda de eventos del día, la temperatura ambiental, etc. Todo esto gracias a la tecnología Java en que esto se basa, similar a la tecnología de Java que existe hoy día en los reproductores de discos Blu-Ray de video de alta definición. Esto, permitirá por fin el sueño de la TV Interactiva. Algunos ejemplos que se me ocurren con esto son programas de TV en donde uno participe desde sus hogares haciendo votaciones, respondiendo a preguntas, o enviando comentarios directamente desde la TV. O programas de TV ligados a contenido adicional, como podría ser canales de noticia que mientras dan una noticia de último momento te permitan sacar un mapa y explorar la región geográfica de la noticia. Por ahora lo único malo de esta tecnología es que requiere que los nuevos televisores que salgan al mercado soporten el estándar, sin embargo eso no tardará ya que empresas como Sony, LG Electronics, Panasonic y Samsung ya se han unido detrás de Tru2Way. Inclusive ya han salido al menos un par de modelos con esta tecnología al mercado. Otra cosa que se me ocurre es que surjan cajitas convertidoras que adapten una señal de cable Tru2Way a tu TV, similar a esas cajas que permitirán que televisores clásicos disfruten de contenido de HDTV (aunque con menor resolución real en pantalla). Artículo que me inspiró a escribir este Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Tienes razón... ahora me siento tan pequeño, pero tan expandido. !!!Necesito más!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Antes debo felicitarlo por esta excelente pagina de noticias que nos mantienen informado sobre noticias actuales en tecnología. Ahora bien, mas que un comentario es una pregunta, este nuevo estándar (Tru2Way) es compatible con los estándares DVB-T y ATSC o es un estándar completamente nuevo?
Muchas Gracias.