lunes, diciembre 15, 2008
|
![]() A eso se le llama una "imagen anamórfica", y para verla por lo general hay que expandir, estrechar, o ver la imagen desde un punto de vista en específico. En la mini-galería a donde los enviamos verán varias de estas imágenes, algunas en lugares y obras bastante conocidos. Nota curiosa: Es posible que muchos hayan visto la palabra "Anamorphic Video" en la parte de atrás de las caratulas de los DVD, y se preguntarán qué es eso. Pues es algo similar a esto, ya que sucede que los DVDs pueden almacenar imágenes tanto "cuadradas" como "anamórficas". Anamórficas en ese sentido significa que la imagen es almacenada "aplastada" (es decir, la gente aparenta alta y delgada, y los círculos parecen huevos), y después es la labor de tu TV en formato ancho el "extender" la imagen horizontalmente hacia ambos lados para lograr una imagen en proporción similar a la de cine. En el formato DVD, esta es la mejor calidad de definición que obtendrás en películas, ya que la otra manera, letterbox, que consiste de poner áreas negras arriba y abajo del video depende de que hagas "zoom" en tu TV de formato ancho, lo que hace que se pierda la calidad considerablemente. Enlace a la galería autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Me acordó la frase: ¿Si todos somos únicos e irrepetibles, no nos convierte eso en iguales?"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax