lunes, enero 12, 2009
|
![]() Pues sucede que estos circuitos requieren electricidad para que no "olviden" su estado, y ahora NEC Corporation acaba de demostrar por primera vez la construcción de un Nonvolatile Magnetic Flip Flop (MFF), es decir, un Flip Flop que no olvida su estado (en computación, el término "non-volatile" por lo general significa que "no pierde su estado en la memoria", y también aplica a software, no solo hardware, como a "variables volátiles" en lenguajes de programación). ¿Qué significa esto? Pues que pronto podremos ver todo tipo de circuitos electrónicos en cosas que van desde simples memorias hasta microprocesadores enteros, que no requerirán de electricidad para entrar a un estado de "dormir", lo que significa grandes ahorros energéticos no solo cuando no estemos utilizando nuestros equipos, sino que cuando les estemos dando uso con pocas demandas. Por ejemplo, un chip podría hacer "dormir" algunos de sus núcleos o circuitos, sin tener que refrescarlos o mantenerlos en un estado de bajo consumo energético, cuando el usuario no esté haciendo casi nada, y en el momento que se necesiten poder "despertar" esos componentes y ponerlos a trabajar de manera instantánea. Noten que tecnologías similares ya se había desarrollado previamente, pero la gran ventaja de esta nueva de NEC es que esta no sufre de ciclos limitados de escritura. Todas las tecnologías anteriores solo podían "reescribirse" un número limitado de veces, y pasada esa cantidad no se podía garantizar el funcionamiento correcto de la tecnología, lo que limitaba su uso en la práctica a cosas como memorias del tipo EEPROM, en donde casi nunca se escriben nuevos datos, pero con este avance NEC ha logrado quitar totalmente ese limitante, lo que por fin hace la tecnología práctica para casi todo uso que uno se pueda imaginar, desde memorias hasta procesadores. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Chips Magnéticos, nueva revolución en procesadores (Febrero 2006) NEC desarrolla el MRAM mas rápido del mundo (Diciembre 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] tu blog has cambiado mi forma de pensar en muchos aspectos y me has sembrado en mi la semilla de la curiosidad y el escepticismo. Gracias por compartir tus conocimientos y tu tiempo para hacer de este mundo algo mejor."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Muy buena noticia, con este nuevo componente ayudaría muchos a los equipos portátiles como teléfonos celulares, laptos..., asi pues, si el equipo se le acaba la bateria, ya no tenemos que preocuparnos, y solamente recargandola continuariamos en donde nos habiamos quedado.