jueves, enero 15, 2009
|
![]() Pues ahora Philips acaba de sorprendernos a todos (aunque ya rondaban rumores al respecto) al lanzar el primer televisor del mundo "super ancho" en proporción de 21:9 (Philips llama a esto "Cinema 21:9"), para acomodar justo este tipo de películas. El televisor es tan ancho, que ahora es mas posible que las barras las veas en los lados para aquellas películas formateadas para 16:9, que arriba y abajo. Veamos ahora si esto es solo algo pasajero, o una nueva tendencia diferenciadora que otros seguirán para obtener mejores márgenes en sus ventas. Noten a propósito que el formato "HDTV" no prevee formatos que no sean de 16:9, por lo que lo que este televisor hace (asumo yo) es proveer una función de "zoom" que se encarga de enmarcar la imagen similar a como lo hacen muchos TVs hoy para acomodar formatos no estándares de tamaño, lo que implica una disminución de calidad, a cambio de una mayor área de visión por panel. En cuanto a los que se pregunten qué significa 16:9, es muy sencillo. Eso se refiere a la proporción de la medida horizontal por la medida vertical de la pantalla. Es decir, por cada 16 unidades horizontales, hay 9 verticales. Como ejemplo, una medida posible es que una TV mida 16 pulgadas de ancho, por 9 de alto. Cualquier otra medida es un múltiple de esta, como puede ser 32 pulagas por 18 pulgadas, que es también equivalente a 16:9. Similarmente, el nuevo formato de 21:9 implica que el ancho de la TV es mas del doble que su altura, ya que por cada 21 unidades horizontales, hay 9 verticales (o proporciones de estas). Nota de prensa oficial Página oficial de Philips Cinema 21:9 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Woow, creo que el día que dejes de escribir, será diferente para muchos de tus seguidores, que todos los días estamos pendientes de tu blog. Ojalá todos tus planes para este receso se cumplan, todos tus lectores te vamos a extrañar mucho."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Esto verdaderamente es un "palo" (éxito) para los amantes del cine y que odian las franjas negras.
Por otro lado, no sé qué les parecerá a ustedes, pero ver una película formateada para 4:3 (o que se vea fullscreen en tu tv cuadradita) es ver la mitad de la película, pues hay que cortarle a la fotografía original para hacer un nuevo encuadre, generalmente sacrificando el arte de la toma fotográfica de la película. Saludos a tod@s.