texto:   A-   A+
eliax

Crean sistema de propulsión acuática sin motores, remos o velas
eliax id: 6093 josé elías en ene 22, 2009 a las 09:20 PM ( 21:20 horas)
A través de la historia los peces y los humanos nos hemos ingeniado todo tipo de manera de movernos por el agua, pero casi todas dependen de alguna fuerza mecánica externa o interna, sea el movimiento de aletas, de motores, de ruedas, de remos, o del viento.

Ahora un equipo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh en los EEUU acaban de crear un revolucionario nuevo sistema de propulsión que no contiene absolutamente ni una sola pieza que se mueve o que es empujada.

El sistema imita a las larvas de algunos escarabajos que tienen la propiedad de "sentarse" en el agua, y cambiar las propiedades de la tensión del agua bajo ellos para de esa manera deslizarse de un lugar a otro a su antojo, y con un muy poco uso de energía.

Los científicos ya han construido un robot prototipo que utiliza este concepto, y envisionan un día en donde millares de estos robots se suelten en los océanos para navegar por todo el mundo y servirnos como sensores globales que nos den reportes del clima, oleaje, ciclones, salinidad, contaminación, y quizás me imagino hasta para servir de ayuda en casos de emergencia.

El sistema solo necesita un poco de electricidad para funcionar, que puede ser proveída por una simple batería, o hasta por energía solar.

Fuente de la noticia

Video a continuación...


autor: josé elías

Comentarios

  • Precisa lo que es la tensión superficial del agua.

  • Hoooo, realmente es fenomenal. Ahora no se si esto es posible utilizarlo a mayor escala (Tipo barcos de cabotaje), pero si fuera de ese modo, el consumo de combustible por los navíos de transporte de carga o pasajeros seria prácticamente 0 (no digo 0 otal por que la corriente sale de algún generador a combustible).

  • me queda la duda sobre eso de "sentarse" o sea que ellos no son los que se empujan si no el agua es quien hace el empuje?? y acaso esto se podrá implementar para la creación de otro tipo de transportes

  • El video es la hostia... Y la teconología de fantasia... pero ya veremos en que acaba esto....

  • pues si ese es el diseño falla estrepitosamente en varias cosas.

    para empezar la tension superficial sera valida como soporte siempre y cuando una ola de x altura no le pase por encima creando una sobre tension, que daria con el aparatito en el fondo del mar, o segun la densidad de este, con el 90 % de su masa bajo el agua, como pasaria con el hielo.

    por otra parte, una cosa es dejar a la deriva un objeto, contando con que flotara x tiempo gracias a su flotacion basada en la tension superficial, y que debido a ello vague segun los designios del viento, pero para cualquier desplazamiento controlado obviamente si requerira de energia y de un sistema que gue su direccionamiento.

    me hace gracia eso del movimiento, con un consumo de combustible 0 o de energia 0.( por absurdo)

  • ... puede ser 'provista' por una batería...

  • Y ademas tenemos que tapizar el fondo del mar con una lamina electrodo, como en el experimento ?

  • ONLINE WEBSITE BUILDER WITH ADVANCED VIDEO FEATURES

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
3 + 6 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"De una manera inesperada, y creo que sin darte cuenta, tienes mas hijos de los que crees.

Gracias hermano!
"

por "Jose R." en feb 10, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax