jueves, enero 22, 2009
|
A través de la historia los peces y los humanos nos hemos ingeniado todo tipo de manera de movernos por el agua, pero casi todas dependen de alguna fuerza mecánica externa o interna, sea el movimiento de aletas, de motores, de ruedas, de remos, o del viento.
Ahora un equipo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh en los EEUU acaban de crear un revolucionario nuevo sistema de propulsión que no contiene absolutamente ni una sola pieza que se mueve o que es empujada. El sistema imita a las larvas de algunos escarabajos que tienen la propiedad de "sentarse" en el agua, y cambiar las propiedades de la tensión del agua bajo ellos para de esa manera deslizarse de un lugar a otro a su antojo, y con un muy poco uso de energía. Los científicos ya han construido un robot prototipo que utiliza este concepto, y envisionan un día en donde millares de estos robots se suelten en los océanos para navegar por todo el mundo y servirnos como sensores globales que nos den reportes del clima, oleaje, ciclones, salinidad, contaminación, y quizás me imagino hasta para servir de ayuda en casos de emergencia. El sistema solo necesita un poco de electricidad para funcionar, que puede ser proveída por una simple batería, o hasta por energía solar. Fuente de la noticia Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"De una manera inesperada, y creo que sin darte cuenta, tienes mas hijos de los que crees.
Gracias hermano!"
Gracias hermano!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Precisa lo que es la tensión superficial del agua.