domingo, enero 25, 2009
|
![]() A los que tengan preguntas, como siempre las pueden hacer por la página de contacto de eliax. Sean lo mas breves y concisos posibles con sus preguntas, y cuando las envíen marquen el título del email con "PREGUNTA A ELIAX". Las preguntas que mas se parezcan y que sean hechas por mas personas es posible que reciban una pregunta en esta sección del blog. Para aumentar las posibilidades de que conteste sus preguntas, traten de que sean preguntas cuyas respuestas no se encuentran fácilmente con una simple búsqueda de Google, o cuyas explicaciones en otros lados sean muy complejas, y que no tengan que ver con soporte técnico de productos y servicios. No responderé a preguntas como "¿me ayudas con mi tesis/tarea con tal tema?" (no se imaginan cuantos estudiantes preguntan esto), o "¿en dónde venden tal producto que vi en tu página? (para eso existe Google), etc. El tipo de preguntas que deseo contestar son aquellas en donde muchas otras personas puedan aprender algo de la respuesta, y no el tipo de preguntas que les resuelva un problema a solo la persona que hizo la pregunta. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Excúsame la expresión, pero a usted (José Elías) hay que darle un maldito aplauso del largo de todo el mundo por ese artículo!! Explícito, exacto no sobran no faltan palabras alguna para esta explicación. Felicidades para usted.
[...]"
[...]"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Muy buena iniciativa, espero k rinda frutos y k muchas Mentes Curiosas encuentren respuesta a sus prerrogqtivas a traves de tu conocimiento. Mas k jevi.