sábado, enero 31, 2009
|
![]() Lo que han creado es un nuevo arroz genéticamente modificado, que a diferencia del arroz actual que sobrevive hasta 3 días bajo una inundación, este sobrevive hasta 17 días, lo que en la gran parte de los casos es mas que suficiente para que la cosecha sobreviva. Cuando tomamos en cuenta que la mitad de la población mundial depende del arroz como parte principal de su dieta, y que anualmente se pierden 4 millones de toneladas a las inundaciones (suficiente para alimentar a 30 millones de personas), podemos darnos cuenta de lo monumental que es este adelanto. Lo mas importante es que esto no es solo una cosa teórica, sino que ya ha sido probado exitosamente en la India y en Bangladés, por lo que una vez mas (y gracias a los adelantos de la ciencia) en los próximos años mas vidas se verán beneficiadas por este importante desarrollo. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Feliz navidad José, me cambiaste la vida aceptándome en este espacio. Es un privilegio y un placer compartir contigo y los demás en este lugar."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Algo que hay que pensar es que nuestros cuerpos llevan millones de años metabolizando plantas con nuestras enzimas especializadas que se acoplan en forma de llave/cerradura, si estas nuevas plantas modificadas por las farmaceúticas podran digerir y convertir todas las sustancias en estos alimentos para obtener todos los nutrientes que necesitamos y si estas plantas no contienen virus o material genético que altere nuestros organismos con enfermedades como presión alta, sida, o incluso volviendonos zombis.