jueves, noviembre 24, 2005
|
![]() El organismo que se utiliza es el E. Coli, famoso porque es utilizado mucho por científicos para toda clase de experimentos (una variante de éste fue el primer ser sobre la tierra cuyo genoma fue secuenciado por humanos). La idea es poner millones de estos organismos uno al lado de otro sobre una superficie especial y después iluminarlos para que cambien de color (esto se logró con ingeniería genética). Sin embargo no aguanten su respiración porque esto es tan solo un experimento. Por ahora solo se pueden lograr fotografías a blanco y negro (las cuales no se pueden almacenar en otro medio, al menos que se "lean" con un sensor electrónico de la misma resolución, lo que entonces hace el proceso original de utilizar estos organismos vivos innecesario), solo bajo luz roja, y para tomar una foto se necesita exponer las criaturas durante 4 horas contínuas a la misma escena que se vaya a fotografiar (en otras palabras, ni vamos a tomar fotos de eventos deportivos con esta cámara por mucho tiempo). Aun así, es algo novedoso y veremos que otros avances pueden ocurrir en el futuro (me imagino por ejemplo que podrían leer con un láser el estado lumínico de cada gusanito, y de esa manera poder almacenar eletrónicamente la fotografía - esto es idea mia sin embargo y no se si han pensado en eso). Enlace original en New Scientist (en Inglés...) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Vaya! Impresionante! No veo el dia en que cuando vaya de compras en un supermercado diga: "Hey! Esto lo vi hace x años en Eliax... :D"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax