martes, febrero 10, 2009
|
He aquí algo que después que lean la noticia, explicaré de por qué tiene razón de ser...
Hace un tiempo atrás leí de un proyecto de Google aun en fase experimental que iba a permitir que cualquier persona pudiera medir su consumo energético por una página en Internet. En ese entonces parecía una curiosidad pero Google siguió adelante con el proyecto y ya está en fase de pruebas privadas ("private beta" como le dicen en inglés a este concepto). El proyecto se ha bautizado como el Google PowerMeter, y hace justamente eso: Entras a una página de Google de PowerMeter, y puedes ver todo tipo de estadísticas sobre tu consumo energético, lo que puedes utilizar para varios usos, como el controlar mejor tu consumo, o quizás poder reclamar a las empresas eléctricas si te cobran de mas o si notas alguna anomalía en el consumo (como puede ocurrir si alguien se conecta a tu circuito para robarte la electricidad). La idea es que Google ha definido un estándar, el cual puede ser seguido por cualquier empresa que desee construir los dispositivos necesarios para hacer las mediciones. Estos dispositivos después enviarían a Google sus datos, los cuales serían recolectados, almacenados, organizados y desplegados al usuario final. Mini-análisis: Ahora, como les dije al principio, les quiero explicar la razón de este proyecto existir, pues muchos se preguntarán ¿qué hace una empresa de búsquedas y publicidad en el sector eléctrico? La respuesta es sencilla, y es algo que muchas empresas deberían hacer, y es que Google simplemente sigue su Misión que dice en parte que es "la de organizar y hacer accesible a todos toda la información del mundo." ¿Qué? Eso significa que Google está siguiendo al pie de la letra la misión que se propuso, que es la de darnos acceso a todo tipo de información. Esta es la razón por la cual Google también participa en varios programas de salud (con el propósito de almacenar, minar y hacer disponible todo tipo de datos médicos de nosotros), y de biología (con el propósito de almacenar nuestro ADN y proveer herramientas de búsqueda dentro de este). Pero volviendo a este proyecto en particular, como siempre, si ponderan un poco mas, se darán cuenta que esto le dará mucho poder a Google, cosa que no leerán en ninguna Nota de Prensa de la empresa (y que dudo pocos notarán en los medios). El poder al que me refiero es al poder que Google tendrá de saber tu condición económica, ya que hay una obvia relación (aunque con un obvio margen de error, pero manejable) entre tu consumo energético y tu posición económica o clase social. Por ejemplo, si en el estándar de PowerMeter Google incluye que hay que especificar las coordenadas GPS de tu contador eléctrico, entonces con los datos agregados de todos los usuarios, y haciendo comparaciones con otros datos geográficos de la proximidad, Google fácilmente puede saber cuáles son los usuarios que tienen un nivel de gastar dinero mas alto que otros, datos que después puede utilizar con cosas como el Google Latitude para aproximar mejor el tipo de anuncios que debe enviar a tu dispositivo móvil o PC. De esta manera en vez de desperdiciar millones de anuncios anunciando autos de lujo a personas que apenas consumen energía para una TV, Google puede ahora poner esos anuncios a personas que deduce pueden comprar esos vehículos. Similarmente a las personas que consumen menos energía se le pueden poner anuncios de empresas de préstamos, y especiales de precios en supermercados. Página oficial de PowerMeter Fuente de la noticia Video a continuación del proyecto (enlace YouTube)... autor: josé elías |
14 comentarios |
Google , Opinión / Análisis , Videos |
Comentarios
Añadir Comentario |
"La calidad de un producto refleja el espíritu de una empresa y el espiritu de la empresa refleja el espíritu de quienes la componen... Grande"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Excelente idea Jose Elias, estas personas de google no dejan de sorprendernos.