miércoles, febrero 11, 2009
|
![]() Como dicen en el artículo, esto viene 10 años después de un gran hito en la ciencia cuando se pudo trasplantar un gen especial de peces en tomates para que estos no se congelaran. De ahí en adelante ha habido un gran crecimiento en esta are de la ingeniería genética, concluyendo hace poco en trasplantes de genes en ratones, antes de hacer este experimento con cabras que según los científicos ha sido todo un éxito. Agregan que esto no solo podrá ser de utilidad para madres que no pueden dar leche materna, sino que además que será un gran avance en el desarrollo de medicinas contra el cáncer y enfermedades de índole digestivo, gracias a las grandes cantidades de lactoferrina, una sustancia que se puede utilizar para estos propósitos pero que hasta el momento solo se podía obtener de leche materna. Hasta ahora este procedimiento se lo han hecho a 90 cabras en un lugar no especificado en Rusia. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Creo que se viene toda una avalancha de cruzas extrañas por todos lados... que no nos sorprenda que un pajaro tenga genes de elefantes o que un pez lo tenga de un perro...
¿Esto dara cabida a nuevas especies? digo ya se que pueden ser "minimas" las diferencias que se han hecho hasta estos tiempos pero que tal que mas adelante saquen toda cruza de animales exoticos para vender o hacer negocios.. jeje
Imagina tienes una empresa y atiendes por catalogo... te llama un cliente y te dice quiero un perrito que pueda volar, tu lo "creas" y lo envias.
No me gustaria esto.. pero lo digo porque me paso por la mente en este instante.