jueves, marzo 12, 2009
|
![]() Para los que no son técnicos, Linux es el sistema operativo representado simbólicamente por un Pingüino de nombre Tux, y creado por Linus Torvals. Como todo hacker, ya que los sistemas operativos actuales no satisfacían sus necesidades, decidió sentarse y escribir su propio... El éxito de Linux, en mi opinión y la de muchos otros, radicó en la flexibilidad que Linus le dio a la comunidad del movimiento del Software Libre para que contribuyeran (y fueran reconocidos por) módulos al Kernel y a todo lo que después se convirtió en todo un sistema operativo moderno. Aunque aun creo hay que limar un poco a Linux para llevarlo a la facilidad de uso de algo como el Mac OS X, lo cierto es que como servidor de aplicaciones es incomparable en muchísimos casos dentro y fuera de las empresas, y como sistema operativo de escritorio pre-configurado es bastante adecuado para muchas empresas, en particular para aquellas que ya tengan una infraestructura web para aplicaciones internas. Linux además ayudó a popularizar el "stack" de "servidores web" consistiendo de el servidor de páginas web Apache, el procesador de páginas web dinámicas PHP, y la base de datos MySQL (entre los 4 llamados "LAMP", por Linux, Apache, MySQL, PHP). Linux también se ha convertido en una fuerza "liberadora" para muchas empresas que han decidido librarse de las licencias de Windows y Office, substituyendo a estos por versiones libres y gratuitas de Linux y OpenOffice. Así mismo Linux ha florecido en todo tipo de dispositivos que requieren de un sistema operativo ligero y que exija pocos recursos, razón por la cual se encuentra invisiblemente funcionado dentro de muchos de nuestros routers WiFi de Internet, impresoras, televisores, cajas de cable, luces de tráfico, agendas digitales, etc. Otro sector que se ha beneficiado de Linux es el sector gubernamental, no solo por los cuantiosos ahorros en licencias de software, sino que además por que pueden crear sus propias versiones sin depender de Windows, al cual muchos gobiernos temen debido a la asociación de Microsoft con las centrales de inteligencia de los EEUU. Finalmente, Linux cambiará aun mas profundamente nuestras vidas en forma de Android, la plataforma celular desarrollada por Google y que podría ser el mas fuerte competidor del iPhone a mediano plazo. ¡Así que felicidades a Linux y a toda la comunidad que lo ha hecho posible! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Ya decia yo que no era el unico que admiraba al gran Carl Sagan. Conoci tu blog por una busqueda relacionada con el donde decias cuales eran las personas que ma influian en tu vida, y es cierto el genio de Carl al igual que tu con tu blog es tratar de explicar las cosas mas complejas de la manera mas amena y didactica posible. Felicidades por tu blog, por supuesto ahora soy uno de tus fans Elías."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Este es el año de linux!!!!!!!
ojala que linux este año comience a tomar mas fuerza, sobre todo con la entrada de google en esta batalla,
deduzco que a la larga el software libre se lograra imponer, considerando que los celulares se transformen de aquí a dos años en computadoras de escritorio (conectando el teléfono a un televisor y un teclado) y que las empresas de celulares están creando sus propios sistemas operativos libres (pasando de microsoft) veo que a la larga la victoria sera de la comunidad de software libre.