texto:   A-   A+
eliax

GMail ahora te permite cancelar el envío de un correo enviado
eliax id: 6334 josé elías en mar 20, 2009 a las 11:23 AM ( 11:23 horas)
¿Cuántas veces no te ha ocurrido que envías un email y deseas no haberle dado al botón de enviar? Pues ahora Google acaba de agregar una funcionalidad opcional a GMail llamada "Undo Send" ("Deshacer un Envío") que te da la oportunidad de tu poder reaccionar y cancelar el envío.

La funcionalidad la puedes encontrar como una extensión experimental en la sección de Labs (Laboratorios) que es el icono verde que ves arriba (a la derecha, en forma de vial) de tu pantalla de GMail. Para habilitarlo entra a Labs, busca por "Undo Send", elige "Enable" (Habilitar), y al final de la página dale a "Save Changes" (Guardar Cambios).

Ahora, cuando envíes un email notarás que aparecerá un enlace que dice "Sending ... Cancel" ("Enviando.. Cancelar"), y si le das a cancelar se cancela el envío del email.

Lo único a tener en cuenta es que esto solo funciona durante los primeros 5 segundos de haber enviado el email, no funciona después de ese tiempo. Esa limitante aparenta ser muy restrictiva, pero existe una razón técnica...

En Internet después que un email se envía, el servidor que envía el email no tiene absolutamente ningún control sobre este, por lo que no hay manera de cancelarlo (la excepción es con servidores de emails en donde controlas tanto la fuente como el destino, pero esos son casos específicos que no funcionan de manera genérica), así que lo que GMail hace en realidad es pausar el envío del email durante esos 5 segundos con el fin de darte una oportunidad de cancelarlo.

Aun así esto sin duda será de utilidad cuando menos alguna vez para muchos

Previamente en eliax:

Utiliza tu cuenta de GMail como un disco de 2GB (Agosto 2005)

GMail ahora te permite ver PDFs en navegador sin abrir Adobe Reader (Diciembre 2008)

GMail ya se puede utilizar sin conexión a Internet (Enero 2009)

GMail a sobrepasar a Hotmail en 2009, Yahoo Mail en 2011 (Febrero 2009)

autor: josé elías

Comentarios

  • eso mas que un "Undo Send" se deberia "ARE YOU SURE TO SEND"....

    por cierto "correo enviado" significa "correo enviado".....y como tu dices, ellos "retrasa" el envio para que te de unos 5 segundo para arrepentirte....

    • Muy buena observación anónimo, e incluso hasta iba a poner un comentario diciendo que eso es precisamente lo que debieron llamarlo, pero hay una diferencia crucial: Si te preguntan "¿estás seguro que deseas enviar el email?" sería medio tedioso tener que responder que "Sí" para todos los emails que deseas enviar, cuando en el 99.99% de los casos deseas enviar el email.

      La solución de Google me gusta porque el email se envía de todas maneras sin tú tener que confirmar nada, pero te da la opción por unos segundos de cancelarlo. :)

  • Hahaha... En verdad excelente idea...

    Esto es algo tipico que me pasa a mi, como tiendo a escribir rapido y sin ver la pantalla... Siempre me ocurre que le doy a "Enter" o "Enviar" sin revisar bien lo que mando y como es es la Ley de Murphy, JUSTO cuando envio es cuando veo un error en mi escritura.

    Otra forma en la que me funcionria es que justo cuando terminas de mandar algo, que recapitulas en tu mente que fue lo que escribiste... Te das cuenta que te falto algo, o que pudiste haber dicho algo de otra mejor manera...

    Son las dos utilidades que le encuentro :D jajaja Me parece buena la idea. :D

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
7 + 6 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax