lunes, marzo 30, 2009
|
Después del artículo de los trolls publicado en eliax recientemente, algunas personas me preguntaron cómo puedo saber de dónde proviene una persona con tan solo saber su dirección IP, y resulta que es bastante sencillo.
Sucede que existen todo tipo de bases de datos en Internet accesibles por medios de productos y servicios que te traducen una dirección IP a una localización geográfica, a veces con una precisión asombrosa. El truco está en que por lo general (pero no siempre como explicaré mañana con el tema de los proxies) cuando te conectas a Internet lo haces a través de algún tipo de equipo (un router) el cual tiene una "dirección IP" muy similar a como tu casa posiblemente tenga un número telefónico. Esta dirección IP (IP significa Internet Protocol, para los no-técnicos) puede ser fija (como lo es el número de teléfono de tu casa), o temporal (como cuando te dan un número de espera en un supermercado), sin embargo, en ambos casos es posible deducir la empresa que te asignó ese número debido a que el Internet está dividido en "bloques de direcciones IP". Es decir, la empresa que te provee Internet (o a tu compañía) obtuvo en algún momento un rango específico de direcciones IP para su uso, y solo puede asignarle a sus clientes direcciones IP de ese solo rango, similar a como funcionan los códigos de área internacionales para las llamadas telefónicas. Inclusive, por motivos técnicos y de organización, dentro de una misma empresa proveedora de Internet es muy posible que ellos decidan subdividir las direcciones IP aun mas, similar a como funciona los códigos postales en varios países, de tal manera que asignen un rango de números a una ciudad, y otro rango a otra ciudad. Armado con esta información (que por lo general es pública), hay empresas que se dedican a crear bases de datos que te dicen a donde exactamente (o muy aproximadamente) una dirección IP pertenece. Algunas empresas te venden estas bases de datos ya preconfiguradas, otras te las rentan y te venden actualizaciones mensuales, y otras simplemente utilizas por Internet. Acá abajo encontrarán un enlace a una página gratuita y que desde que se conecten a ella les dirá la dirección IP de ustedes, y tratará de ubicarlos en un mapa. Ahora, ¿y que tal si quiero ser un super-troll, o simplemente no quiero que me pillen descargando películas, o simplemente fuera super paranoico y no quiero que nadie me rastree? Pues para eso se diseñaron los populares "proxies", de los cuales hablaremos mañana... Y como siempre, pueden acceder a mas artículos similares en la sección de "Pregunta a eliax", y enviar sus preguntas por este medio. Enlace a whatismyipaddress.com (te dice tu IP y te pone en un mapa) autor: josé elías |
7 comentarios |
Internet , Pregunta a eliax |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Muchisimas gracias tio, me has salvado la vida...hay otro comando que andaba buscando igual en CMD, y es ntswh...algo asi pero no hay forma...este comando es la leche y vaya descubrimiento..algo escrito en el 2007 y que te sirva en el 2014 no tiene precio jaja..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Apesar de que es una técnica muy usada No es seguro confuar en eso ya que se basa en "creer" de donde es el ip.
Los proveedores de Internet tienen registro de todos sus ip y estos lo manejan a su antojo.