texto:   A-   A+
eliax

DE ÚLTIMO MINUTO: Stephen Hawking seriamente enfermo en hospital
eliax id: 6494 josé elías en abr 20, 2009 a las 12:41 PM ( 12:41 horas)
Stephen Hawking, uno de mis héroes de toda la vida, acaba de ser hospitalizado en grave estado en un hospital del Reino Unido.

El ilustre científico, famoso por sus predicciones sobre los Agujeros Negros, su libro A Brief History of Time ("Una Breve Historia del Tiempo"), y por ocupar el puesto que una vez fue de Isaac Newton en Cambridge University, tiene ya 67 años, y ha sufrido la mayor parte de su vida de una enfermedad neurológica que lo ha hecho prisionero a una silla de ruedas robótica y un sintetizador de voz artificial, pero aun así, su mente nunca se ha detenido, sin dejar de sorprendernos a todos constantemente.

Según sus allegados, Hawking ya tenía un par de semanas sintiéndose mal.

Esta noticia de verdad que me ha sacado las lágrimas... :(

Fuente de la noticia



autor: josé elías

Comentarios

  • No soy un tipo religioso, pero si hay algo alla afuera, que le permita vivir mas tiempo.

  • Seguimos al pendiente de su estado, ojala se recupere.

  • Espero que todo salga bien..

  • Yo les digo algo, para estar así en ese estado y haber logrado tanto en su vida, creo en lo personal, que si le llegara a pasar algo (cosa que no deseo) que él ya ha hecho mucho por nosotros y como todo comienzo hay un fin que no se puede detener..

  • realmente, de acuerdo con juan, si se va, se va por la puerta grande, saludos.

  • Pase lo que pase, seguirá presente.

  • Él forma parte de la historia de la humanidad. Se ganó ese lugar al igual que muchos otros grandes.

    Es historia viviente y el dia en que cese su existencia será uno de luto mundial porque la périda será enorme.

    Lástima verlo partir sin ver como se comprueban sus teorías.

  • Hola
    Es uan pena que una de las mentes mas brillantes se pierda pero la esperanza nunca se pierde hasta el ultimo minuto
    saludos

  • Es una lastima que personas con mucho talento, tenga que dejar de aportar a la humanidad por circunstancias que una vez mas , nos hace recordar lo vulnerable que somos los seres vivos. La unica manera para mantener a esta brillante persona en suspension animada, seria criopreservandolo, hasta que las nuevas tecnologias logren revivirlo. Espero que no perdamos a esta persona, y se quede en el camino, al igual que einstein o newton y se mantenga estable para poder aportar todo su talento a la humanidad en el futuro.

  • Siento un inmenso pesar al conocer esta noticia, soy su admirador y en estos casos pienso que seria un gran regalo para la humanidad poder conservar esta mente en otro medio, ojala que se recupere pronto, es mi deseo de todo corazón. Salu2

  • me encanta todos sus libros sobretodo su biografia , pero me da triztesa que el hombre profesando ser tan sabio se hace necio muchas veces en su propia opinion, solo algo en lo cual el no cree lo podria salvar que cosas. lo digo con todo respeto por que nadie como este cientifico, pero aun el mas sabio necesita respuestas al final no nos digamos mentiras, la muerte no puede ser burlada. por ahora!!

  • Una mente prodigiosa que nos ayuda a entender el origen del universo y el futuro de nuestras generaciones debe seguir viviendo, pero si se va, hay que entenderlo dentro de la misma mecanica del universo. Nos dejará senderos orientados para seguir investigando de donde venimos y para donde vamos.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
5 + 9 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax