domingo, mayo 31, 2009
|
![]() Hasta ese entonces el nombre del proyecto era conocido como Kumo, pero al final resultó ser Bing (como les informé posteriormente en otro rumor por medio del canal oficial de eliax en Twitter). He estado probándolo y me he llevado una buena impresión, sin embargo, al final creo que Bing no es mas que un clon bien refinado de Google, y por tanto no veo como se diferenciará de este lo suficiente como para convencer a los adictos a Google a cambiar de buscador (como por ejemplo lo hace el buscador Wolfram|Alpha, que ofrece cosas que Google no ofrece en su buscador estándar). Sin embargo, nada mejor que probar uno mismo, por lo que visiten la página y saquen sus propias conclusiones... Página oficial de Bing Previamente en eliax: Primeras impresiones de la herramienta Wolfram|Alpha (Mayo 2009) Microsoft Kumo la próxima semana, a competir con Google (Mayo 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias por exponer lo increíblemente complicado en algo digestible para nosotros que vivimos al margen de la física teórica moderna."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Concido con eliax, Lo he probado un poco y lo veo muy similar a google, tanto en interfaz (simplista y sin estar lleno de propagandas como era la costumbre anterior) y se obtienen los resultados buscados fácilmente. No veo que tenga nada que no tenga google.
Sin embargo, discrepo con respecto de que no podrán competir con google. No hay que olvidar que Microsoft no compite al mismo nivel que los demás. Ellos imponen sus productos simplemente enlazándolos con sus otros productos. A partir de ahora explorer buscará en bing por defecto, y como los resultados son suficientemente buenos, ahí se quedará. O sea, lo mismo que hicieron con messenger y con hotmail.