texto:   A-   A+
eliax

Descubren sustancia que podría darnos memorias visuales fotográficas
eliax id: 6831 josé elías en jul 8, 2009 a las 09:03 PM ( 21:03 horas)
Al menos algunas cuantas veces en la vida han oído hablar de algunas personas que poseen la asombrosa habilidad de recordad de manera visual todo lo que ven, como si de una cámara de video se tratara, y ahora aparenta que esa habilidad podría estar disponibles para cualquier persona.

Lo que ha sucedido es que un grupo de investigadores españoles accidentalmente descubrieron que si aumentan la producción de una sustancia llama RGS-14 en una parte del cerebro de ratones (específicamente un área en la Corteza Visual), que estos inmediatamente obtienen una memoria visual fotográfica.

Y lo mejor de todo es que se cree que la misma técnica podría funcionar con humanos.

Para comprobar los resultados, se puso a un grupo de ratones a que recordaran ciertos objetos (y como todo experimento de esto tipo, recompensalo los animalitos si recuerdan bien). Aunque un ratón normal por lo general puede recordar objetos extraños hasta un máximo de 1 hora después de verlos por primera vez, estos ratones con la modificación de RGS-14 pudieron recordar hasta 2 meses después. Es decir, 1,440 veces mas tiempo que antes.

Otra cosa que aprendieron los investigadores con estos experimentos, es que nuestras memorias visuales aparentar ser almacenadas en la capa 6 de la región V2 de la corteza visual. Notaron por ejemplo que si esa región es removida del cerebro que el sujeto pierde desde ese instante la capacidad de formar memorias visuales.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Computadora que ve lo que el cerebro ve (Junio 2005)

Logran almacenar memorias biológicas en neuronas artificiales (Junio 2007)

Científicos logran borrar memorias de manera selectiva (Octubre 2008)

autor: josé elías

Comentarios

  • hola solo te escribo por que te mande un mail pidiendote que me mandaras por favor la diapositiva del humano 2.0 ya que te vi en la presentación en infotek por favor si fueras tan amable ya se que estás muy ocupado pero si hicieras un esfuercito te agradecería mucho, ahí está mi correo

  • Esto esta cooool de verdad pero tambien quiero la otra que me ayude a olvidar algunas cosas que haya visto.

  • Segun mi memoria fotografica recuerdo haber visto un eliaxometro a la derecha superior de esta pagina. que habra pasado con el? :(

    • jajaja creo que cambio por el twitter :P
      aunque como comentario personal.. no creo que sirviera de mucho no estaba muy al dia, es mejor asi jejeje
      Saludos

  • Interesante, pero desafortunadamente no es tan simple como aplicarnos la sustancia y optener memoria fotográfica instantánea sin ningún efecto secundario. Almacenar tanta información llena muchos espacio del disco duro. Neurólogos renombrados a nivel mundial como Rodolfo Llinás han explicado los límites del cerebro entre los cuales están la capacidad de almacenamiento. Tal vez por esto personas con "memoria fotográfica" y otros poderes tienen ciertos niveles de autismo como dicen fue el caso de Einstein.

  • Memoria fotografica que buena falta me hace, (memorisaria mapas, posicion de estrellas, y sobre todo ya no me saludaria tanta gente extraña en la calle) aunque si podria ser para todos, deveria ser opcional, por que conosco a varias personas que con tansolo escuchar una cancion se remontan al momento de que les paso algo, y ahora imagina lo que seria repetir una cinta de video de tu "trauma" cada 5 minutos.

  • Stephen Wiltshire mejor conocido como la camara humana tiene la habilidad impresionante de memoria fotográfica.
    Ha dibujado la ciudad de Roma con papel y lapiz cada en cada detalle.

    http://medtempus.com/archives/stephen-wiltshire-la-camara-humana/

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
6 + 6 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax