martes, septiembre 15, 2009
|
Es decir, que las guitarras, baterías y demás instrumentos en sí mismo se conectarían a tu TV y podrías jugar el juego sin necesidad de tener una consola tradicional como el Nintendo Wii, PlayStation 3 o Xbox 360. Esto es una gran sorpresa para Nintendo, Sony y Microsoft, puesto que estas empresas dependen en buena medida de la venta de video-juegos populares, y Guitar Hero (junto con Rock Band) es una de esas franquicias que hacen que personas que nunca comprarían una consola las compren solo para poder disfrutar de este juego. Esto sin embargo es una gran noticia para consumidores (y para la misma Activision) puesto que significa que aquellos consumidores que deseaban obtener a Guitar Hero pero estaban renuentes a pagar entre US$250 y US$400 por una consola tradicional, ahora tendrán la opción de obtener solo el juego, significando esto un ahorro sustancial para el consumidor por un lado, y por el otro un aumento en ventas para Activision. Algunos se preguntarán que cómo planea hacer esto Activision, si una consola cuesta tanto dinero, pero recuerden que un juego como Guitar Hero utiliza muy pocos recursos gráficos, y que todas las canciones se pueden descargar por Internet a una simple memoria interna o removible estilo SD/SDHC. Por ejemplo, hoy día el nuevo iPod Touch de US$199 tiene el poder gráfico suficiente como para ofrecer todos los requerimientos de este juego, pero Activision no necesita todo lo que ofrece un iPod Touch, sino que sus componentes básicos, como un chip integrado de CPU/GPU/Sonido, un poco de memoria, y un chip de WiFi, lo que en total posiblemente aumente el costo de fabricación por unos US$30 dólares, cosa que se ahorrarán en no tener que crear diferentes versiones del juego para múltiples consolas (que implica costos de ingenieros, de diseño, de programación, etc, que por lo general alcanzan varios millones de dólares hoy día). Sin embargo, lo que me encuentro mas interesante es esta pregunta: ¿Es esta una nueva tendencia o solo un caso aislado? Habría que ver, pero dado el incesante poder de computación, y precios de componentes cada vez mas baratos, no me sorprendería si esto se vuelve una tendencia en al menos un porcentaje significativo del mercado global (digamos, en un 10% del mercado). Así mismo ayuda mucho el hecho de que en años recientes hay una tendencia de crear Sistemas-en-Chip que en un solo chip ofrecen prácticamente todo lo necesario para una consola de video-juegos a un bajo costo. Obviamente esto no substituirá todos los otros beneficios que ofrecen las consolas, pero sí es una alternativa viable para casos como los de Guitar Hero en donde se vende un hardware externo (como las guitarras, micrófonos, etc) que por lo general debe ser adaptado a múltiples plataformas. Fuente de la noticis Previamente en eliax: Heronoid, el robot que juega Guitar Hero (Marzo 2007) Video de Guitar Hero 3 sale a Internet (Junio 2007) Frets on Fire, un Guitar Hero gratuito para Linux, OS X y Windows (Diciembre 2007) Shredz64, Guitar Hero en la Commodore 64 (Marzo 2008) Activision a lanzar Guitar Hero World Tour este año (Mayo 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Excelente!!!... continúa cambiando el mundo... yo tengo el mismo objetivo en esta vida!!! Suerte y no pierdas las ganas nunca!!! Procuraré yo no perderla nunca para contagiar a mas gente cada día!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Exelente movida de Activision.
Elias creo que esto podria ser una tendencia. Esto podria ser algo parecido a lo que esta ocurriendo con la industria del software de gestion, el cual se está empesando a ofrecer en maquinas virtuales en vez vender solo el software para ser instalado sobre un sistema operativo en un host.