domingo, noviembre 15, 2009
|
![]() Reflexiones 10: El mercado de las mascotas... En algún momento en el Siglo 21, una familia experimentando las últimas noticias del momento... Dahiana (Reportera): ...y por primera vez en la historia, las ventas de mascotas sintéticas con inteligencia artificial sobrepasaron las ventas de las mascotas biológicas tradicionales, en lo que marca una revolución en la venta de acompañantes de inteligencia limitada. Esto ha afectado seriamente al sector de mercado de tiendas de mascotas tradicionales que se resistió a vender este tipo de criaturas domésticas sintéticas, abriendo camino a una nueva generación de empresas que tomó ventaja de esta nueva tendencia en la sociedad. El incremento en ventas también se debió a que ahora este tipo de criaturas se pueden obtener no solo en tiendas de mascotas, sino que también en tiendas de juguetes y de electrodomésticos. Reportero: Dígame, ¿y usted por qué decidió comprar una mascota sintética? Consumidor: Pues mis hijos eso es lo que querían en las navidades. Pero personalmente me gustó la inversión ya que nuestra mascota vigila la casa constantemente, e incluso nos envía imágenes en vivo de todo lo que ve y oye, y el hecho de no tener que comprarle comida, recoger sus desperdicios, o no tener que lavarlo o vacunarlo, es algo que mi esposa también aprecia mucho. Inclusive hasta cuida de nuestros hijos cuando no estamos en casa... Reportero: ¿Y usted, por qué compró una de estas mascotas? Consumidora: Sin duda por el precio y la flexibilidad que ofrecen. Son mucho mas baratas que las mascotas naturales y soy una persona que tiene poco tiempo y no tengo con quien dejar mi mascota cuando salgo de viajes. Además, me encanta la función de poder apagar la mascota cuando requiero de concentración en mi trabajo desde casa. Reportero: ¿Y tu, niña bella, que no tenías un perrito antes? Niña - con mirada triste: Sí, pero se murió. Mami dice que esta ya no se va a morir mas, y me gusta mas porque sabe mas juegos y entiende lo que le digo. Reportero: Joven, ¿y tu que opinas? Joven: ¡Mi RobotPet está genial! Si le pregunto en donde estamos me lo dice gracias a su GPS incorporado, me lee las notas de clases, no muerde mis cosas, y hasta lo llevo a jugar conmigo a la playa. Ya estoy ahorrando para comprarle unos cuantos accesorios opcionales, como el traje de buceo, un nuevo juego de piernas, y el módulo de personalidad que hace que imite a muchos tipos de mascotas de antes... Dahiana (Reportera): Según expertos, una razón por la cual estas mascotas fueron tan bien aceptadas en la sociedad es porque no se sienten como robots tontos, sino que tienen un grado de inteligencia similar a cualquier perro natural, y además tienen un algoritmo que inserta cierto grado de aleatoriedad a sus sistemas para hacer de estas mascotas algo un tanto impredecible, para que así se sientan como que cada una de ellas tiene una personalidad propia. Otro factor es el hecho que aprenden a reconocer a sus amos, y que además aprenden cosas nuevas constantemente, aunque nunca sin sobrepasar los límites de Inteligencia Artificial impuestos en ellos. Saile (Analista): Y no olvidemos Dahiana que a diferencia de las mascotas tradicionales, estas continúan siendo una gran fuente de ingresos para las empresas que las venden, mucho después de venderlas a sus clientes, gracias a todo el ecosistema de accesorios opcionales que se ha creado en torno a estas mascotas. Se estima que cerca del 70% de los ingresos de esta nueva industria provienen de accesorios opcionales, y hablamos de cosas que van desde un cambio de voz, hasta cámaras de ultra-alta definición, o desde sensores de temperatura y olor, hasta sistemas de seguridad y vigilancia... Dahiana (Reportera): Gracias Saile, y regresamos con ustedes en breve con noticias del mercado negro de modificaciones ilegales a mascotas sintéticas... Reflexión inspirada en la Página 85 (capítulo 5) de Máquinas en el Paraíso.... Lee las otras Reflexiones en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Tio me haz enganchado a tu blog. Enhorabuena!