jueves, abril 29, 2010
|
Al final del artículo de esta mañana (sobre lo que le aconsejo a HP haga para hacer del Palm Web OS una aventura exitosa), escribí una oración en donde decía "Microsoft por su lado tiene algunas patentes que ya piensa utilizar en contra de Android y Google, pero ese es otro tema para otro artículo". Pues este es el artículo al que me refería.
Para los que no sepan, en los últimos dos días Microsoft ha dejado saber, pública y oficialmente, que planea utilizar su portafolio de patentes de tecnologías móviles para presionar a los fabricantes de celulares con tecnología Google Android, para que le paguen comisiones por el uso de esas patentes. ¿Qué sucede aquí? Pues lo mismo que bien podría hacer HP con el portafolio de patentes que adquirió junto a Palm, como expliqué en este otro artículo de ayer: Sacarle ventaja a esas patentes. Sin embargo, con Microsoft la situación la podemos aclarar un poco mas... Esto en realidad no se trata de pelear por esas patentes, sino que mas bien de incrementar el costo de implementación de celulares Android, a un nivel tal que a fabricantes como HTC, Samsung y Motorola les cueste lo mismo implementar un celular Android que uno con Windows Phone 7. Como muchos ya sabrán, una de las razones principales por las cuales estos fabricantes son atraídos al Android OS es que no les cuesta un centavo. Google y el OHA les provee acceso libre y gratuito al Android OS, e incluso les permite participar de su desarrollo, y hasta de modificarlo hasta cierto punto (aunque cuidado con esto). A Microsoft, obviamente no le conviene ese modelo de Google, ya que el modelo de negocio de Microsoft es el de que otros fabriquen los celulares, y le paguen a Microsoft por derechos de licencia por el uso de Windows Phone 7. Entonces, lo que Microsoft está haciendo es simplemente amenazando a esos fabricantes, para obligarlos a que le paguen a Microsoft un "impuesto" por el uso de esas tecnologías, las cuales Microsoft dicen violan sus patentes, con el propósito de incrementar el costo de esos celulares Android a un nivel cercano o incluso superior a los de Microsoft. Sin embargo, Microsoft camina una linea muy delicada y peligrosa con esta estrategia (y lo sabe), ya que muchos fabricantes de dispositivos Android también son fabricantes de Windows Mobile (y pronto, de Windows Phone 7), por lo que sería muy incómodo para Microsoft el demandar a las empresas que le dan de comer. Debido a eso, Microsoft ya ha iniciado una campaña de "habla y negociación" con algunos de sus socios que también fabrican para Android, y desde ya se ha anunciado que HTC (la empresa que fabrica por ejemplo el Google Nexus One, así como quizás la mayoría de celulares Android actualmente en el mercado) ha llegado a un acuerdo con Microsoft. Será interesante sin embargo ver como esto afecta a fabricantes mas independientes de Microsoft, y si Microsoft al final optará por utilizar su poder legal contra el mas obvio blanco, Google mismo, o quizás el OHA, en cuyo caso tendríamos una batalla de titanes de las cuales hablaríamos por décadas. Por ahora, hay mucha incertidumbre y bluffing (al estilo poker), por lo que esperemos ahora a ver cómo se desarrolla todo esto... Anuncio oficial del acuerdo entre Microsoft y HTC Crédito de la imagen autor: josé elías |
32 comentarios |
Celulares / Móviles , Google , Negocios , Opinión / Análisis , Windows / Microsoft |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Felicidades Eliax (esto no es por esta noticia), a pesar de nuestras opiniones en ocasiones discrepantes, mi opinión con respecto a ti, sigue siendo la misma.
Valiente (por saber reconocer los errores), solidario (por defender cosas que te pueden poner en problemas), innovador (por estar siempre al tanto de lo nuevo que merece la pena) y capaz de hacer entender a casi todo el mundo la belleza de conocer un poquito mas cada día (esto, muy pocos saben hacerlo).
Solo un gracias, que se queda muy corto, pero que es lo menos que mereces.
Y por supuesto un felices fiestas."
Valiente (por saber reconocer los errores), solidario (por defender cosas que te pueden poner en problemas), innovador (por estar siempre al tanto de lo nuevo que merece la pena) y capaz de hacer entender a casi todo el mundo la belleza de conocer un poquito mas cada día (esto, muy pocos saben hacerlo).
Solo un gracias, que se queda muy corto, pero que es lo menos que mereces.
Y por supuesto un felices fiestas."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
WOW, Elias te quiero preguntar eso no es ilegal? que vaina con Microsoft, desde que Microsoft saco a Vista le tengo un odio o mejor dicho cuando Balmer tomo el control.
Es increible, un sistema tan chulo como Android que esta excelentemente diseñado (aunque no lo he probado) , este amenzado por la y me disculpan pero tengo que desahogalme, por la POPO MAS GRANDE que no es mas que Mocosoft WINDOWS,Yo no se si es que no le pagan bien a esos ingenieros o que, pero Microsoft es la compañia mas mediocre de tecnologia que puede existir, porque OK, Microsoft esta batallando contra Google para darnos algo mejor, pero apuesto que sera la misma basura que luego nos traera problemas, como lo sabe hacer su Windows.
Sinceramente, apoyo a Elias, ya no es cuestion de despedir a Balmer, ya es cuestion de ponerle una bomba en su automovil, para ver si alguien con cabeza toma a Microsoft y la pone a trabajar, porque vuelvo y reitero la compañia mas mediocre en cuanto Software se llama Mediocresoft, oops!!, es Microsoft.
GOOGLE PA'LANTE NUNCA PA'TRAS. :) :)