texto:   A-   A+
eliax

El violinista que reproduce los sonidos de Super Mario Bros...
eliax id: 7848 josé elías en jun 20, 2010 a las 01:59 PM ( 13:59 horas)
He aquí algo verdaderamente geek. Es un violinista que se para frente a una pantalla con alguien jugando el clásico Super Mario Bros., y reproduce con su violín no solo la banda sonora del juego, ¡sino que además los efectos de sonido!

Solo vean el video y ya entenderán...

Y no dejen de ver los enlaces al final de este artículo para otras interpretaciones del famoso tema de Super Mario Bros con otros instrumentos.

¡Gracias al lector Ariel Camacho por poner el video en mi perfil de Facebook!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

Comentarios

  • Jajaja que genio!!!

    Buenisimo, me llenó de nostalgia, que buenos tiempos, las horas que le didequé a ese jueazo...

    Saludos

    -.Jonatandb.-

  • Si que es geek, ahora para hacerlo mas placentero quedarian bien 2 personas tocando, porque si mal no recuero la musica seguia sonando siempre.

  • me imagino que no estan jugando en vivo y es un video de una partida anterior

  • Cuando entra al mundo 1-2, dice que tiene 4 vidas. Pero cuando muere, es Game Over...no entendi, jeje..

    Obvio que ese no es el punto del video, solo una pequena observacion...trajo recuerdos de mi ninez de regreso a mi

    Saludos desde Kentucky USA

  • eliax, te recomiendo q veas uno de andrea vadrum, toca los temas de super mario bros 1, 2 y 3 como un genio!!

    • perdon me equivoque es andrea vadrucci, buscalo en youtube, tiene buen ritmo el hombre (toca con bateria)

  • Nah.. se pasan.. si no es chino es simplemente Asiatico! ellos hacen todo lo sorprendente.. trabajan demasiado y miren esto wow... demasiado dificil un Aplauso!

    Saludos!

  • jajaja, Genial!!

  • jajajajajajajajajjajajaaja bueniiiiiiisimoooo!! jajaja LOL

  • pues esta sorprendente solo un dato es posible tocarlo ya que e visto algunos videos de acordeonistas que lo tocan usando el efecto de violin en el acordeon bueno solo un dato que creo que algunos ya lo saben...................

  • Impresionante! Si hicieran este tipo de espectaculo en un teatro, yo pagaria por verlo sin dudarlo.

  • Vieron la consola junto a la tv?, luce como el super family color blanco con vivos vino (el clon asiatico del NES) con sus dos ranuras para los controles, con uno de ellos puesto (el de la parte de atras)
    En mi familia no habia dinero para el carisimo NES asi que juegue y jugue en un super family por largas horas y menos de la mitad del precio...ohh nostalgia! Saludos desde México

  • Muy bueno!!!

  • Nice...

  • umm, mucha practica!! increible!!

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
5 + 4 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax