texto:   A-   A+
eliax

Primer avance de la película Green Lantern (Linterna Verde)
eliax id: 8268 josé elías en nov 17, 2010 a las 03:01 AM ( 03:01 horas)
A continuación los dejo con el primer avance/trailer oficial de la película Green Lantern ("Linterna Verde") basado en el personaje de DC Comics.

Dado el alto "factor geek" de esta película, y aun si no se vea tan impresionante, solo me queda decir que nos vemos en el estreno :)

La película sale al menos en los EEUU el 17 de Junio del 2011.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

Comentarios

  • Wow.. Se ve interesante.. Ojala no decepcione!

  • El linterna verde que yo recuerdo era negro y estaba bien musculoso. Lo que hacen por no perder los derechos de hacer películas de Marvel.

    • Esta película, al igual que el personaje, es de DC Comics (Superman, Batman, Mujer Maravilla, etc), no de Marvel.

    • El primer y original linterna verde fue blanco... el negro es otro pues cuando un linterna muere el anillo elije otro.

  • Fijo que esta película se lleva alguna mención en The Big Bang theory.

  • squeee!!!

  • No le veo lo interesante, hasta donde se ve parece que será otro chick flick cualquiera.

  • Ese es el original y primer Green Lantern - Hal Jordan -. De por si, la pelicula se ve interesante. Asi que estoy con Eliax. Nos vemos en el estreno! :-D

  • En el verano del hemisferio norte!? Pero falta como un año!!! Y los avances estos se ven casi terminados!!! Porqué!? -.-

  • Parece estar buena, por cierto, ultimamente veo mi fecha de nacimiento por varios lados jaja (17/6)

  • Gracias por la invitación Eliax. Nos vemos en el estreno.

  • Parece interesante :)

  • Bueno, dado la experiencia que tuve con la primera Hulk, pero no le quito, se ve interesante.

    por cierto vi varias escena que se vieron chulas en 3d, raro que no la ponen asi... pero bueno...

    saludo

    • Anónimo,

      Ciertamente, la primera Hulk fue un gran desencanto (y el Hulk parecía más un muñequito que un ser real, no se como siquiera sacaron esa película los estudios).

      • Y la ultima entrega de Hulk tampoco fue muy brillante, anque la animacion mejoro bastante la trama sigue siendo tan aburirda :s

  • Los de Youtube retiraron el video antes de que lo pueda ver :(

  • no publicaste las impresiones de la pelicula ?

    • Fue "regular". Nada de otro mundo...

      Lo que me gustó fue la forma que presentaron seres de otros mundos, con gran variedad de formas, pero más allá de eso, le doy un 7 de 10.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
6 + 2 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax