miércoles, marzo 8, 2006
|
![]() CL2 es el nombre en código de una nueva aplicación de calendario en la que Google ya tiene un buen tiempo trabajando, y que esperamos que este año salga a la luz pública. CL2 se integra íntimamente con GMail, el espectacular email gratuito de Google (que ya ofrece cerca de 3GB de almacenamiento gratuito...), y está diseñado para que sea sumamente fácil de utilizar, permitiéndote a tí llevar agendada tu vida de la manera más conveniente y fácil de accesar desde cualquier lugar en Internet. Algo interesante es que va a tener funcionalidad para compartir tu calendario (según Google) "con tus amigos y familiares", de modo que todas sepan en qué están todos. Sin embargo yo no veo eso como una manera de Google simplemente permitir que la familia pueda agendar de manera fácil su próxima fiesta de navidad: Veo esto como un arma camuflageada para destronar a Microsoft Outlook y Exchange de la faz de la tierra. Digo esto porque CL2 haría extremadamente fácil compartir, gestionar y utilizar información de grupos tanto en calendarios como en emails, y desde cualquier navegador de Internet, sin necesidad de que una empresa tenga que instalar absolutamente nada. Así que esperemos a ver que se trama Google en su camino a la dominación de toda la información de mundo... Por otro lado, y como recompensa para los que llegaron hasta aquí leyendo, les tengo un rumor jugoso: Se rumora que Google está desarrollando un servicio gratuito denominado GDrive (como "el Disco Google", parecido a los hacks que aprecieron en Internet que te permiten convertir tu cuenta de GMail en un disco duro en Windows) que básicamente es un enorme disco duro virtual con capacidad ilimitada el cual Google piensa hacer disponible a todo el mundo, y sin límite de almacenamiento. Esto suena increible, pero es totalmente factible (ya que la vasta mayoría de personas utilizarían mucho menos espacio que una gran minoría). Imagínense, podrías utilizar a GDrive para hacer backups de tu PC, o para almacenar tus mp3, fotos, videos, o bases de datos, y poder acceder a todos estos archivos desde cualquier punto en Internet... El resto se los dejo a la imaginación... Más fotos e información sobre Google CL2 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Cierto es que cambiamos de teoria de vez en cuando, pero solo si explica mas cosas que antes. La teoria de la gravedad de Newton no esta equivocada, sino que es mas imprecisa que la de Eintein, la cual tampoco sirve para todo. No podemos buscar la teoria definitiva al primer intento, asi que hacemos los pasos que podemos en la direccion adecuada.
Si te molesta el costante cambio siempre puedes quedarte en el inmobilismo de la religion y quedarte con la peor aproximacion del numero Pi de la historia, que por cierto esta en la biblia, y el valor que le daban era 3.
Suerte que la humanidad en general no es inmobilista como tu. Me imagino tu comentario en aquella epoca: 22/7!!! Blasfemos!!! No teneis derecho a cambiar algo en lo que ya existia consenso."
Si te molesta el costante cambio siempre puedes quedarte en el inmobilismo de la religion y quedarte con la peor aproximacion del numero Pi de la historia, que por cierto esta en la biblia, y el valor que le daban era 3.
Suerte que la humanidad en general no es inmobilista como tu. Me imagino tu comentario en aquella epoca: 22/7!!! Blasfemos!!! No teneis derecho a cambiar algo en lo que ya existia consenso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax