miércoles, marzo 16, 2011
|
![]() ![]() Poco después de publicar el artículo de ayer, Carlos Fanini, un colega del blog dominicano Ejercito Geek, me contactó telefónicamente para hablarme de algo que me dejó tan anonadado como espero dejarlos a ustedes en los próximos minutos... Sucede que Carlos descubrió un problema en donde es posible, sin ser experto en redes o hacker de ningún tipo, configurar un programa de libre acceso y totalmente legal para el iPhone (y lo mismo pueden hacer en cualquier otra plataforma), para que este literalmente "secuestre" cualquier linea telefónica de usuarios de Wind Telecom (siendo la única excepción los números transferidos con portabilidad numérica desde otras empresas). Es decir, hablamos de que las decenas de miles de usuarios de Wind Telecom que contratan su servicio de telefonía, ahora mismo, en este preciso momento, pueden ser víctimas de que alguien realice llamadas telefónicas con sus números, y de paso interceptar y recibir llamadas telefónicas. Esto, desde cualquier punto de vista que lo vean, es una falla monumentalmente seria. Con esta técnica (que se puede lograr en un par de minutos), cualquier persona puede impersonificar a cualquier usuario de Wind, para por ejemplo pedir datos personales o para dañar la imagen de una empresa. Y tan preocupante como esto, es que los minutos son cargadas a la cuenta del usuario, por lo que esto abre la oportunidad para que hackers o personas que quieran abusar de esta técnica empiecen a hacer llamadas ilimitadas a cualquier país y desde cualquier país, mientras tu pagas la factura. Pero he aquí lo peor de esta historia, y el motivo principal por el cual escribo esto hoy: Carlos no solo le avisó hace un par de meses del problema a los técnicos de Wind, sino que incluso fue invitado a demostrar el problema a las mismas oficinas de Wind. Carlos incluso les indicó la manera de solucionar el problema, y los técnicos dijeron que en una semana resolverían la situación. Me cuenta Carlos que la impresión que se llevó de la reunión es que no le había prestado atención, y efectivamente, dos meses después hicimos una prueba con un número Wind de un familiar, y Carlos efectivamente me interceptó la llamada (le dije que hiciéramos una prueba pues de verdad que era difícil de creer que una empresa tomara un problema tan serio como este a la ligera). Así que Carlos y yo acordamos de que él en su blog de Ejercito Geek escribiera un artículo en donde le daría un plazo a Wind para prestar atención y resolver el problema, de lo contrario revelaría en un plazo de 7 días (con réplica acá en eliax) de la técnica para que sea de conocimiento público. Y ojo, esto no es ni chantaje ni ilegal. El problema es tan trivial que lo conoce cualquier técnico de VoIP, por lo que no es un secreto. Y por otro lado, ni Carlos ni yo estamos cobrando ni pidiendo dinero a Wind para resolver el problema, lo que ambos deseamos es que este problema se resuelva, y que se resuelva inmediatamente. Nota: Esta brecha de seguridad se suma a la que les comenté ayer, en donde todos los routers de Wind están abiertos a la administración de hackers, ya que no tienen claves específicas por usuario para la pantalla de administración del router, sino que utilizan las claves de fábrica por defecto (usuario "admin" y clave "admin"). Artículo de Carlos en Ejercito Geek con el ultimatum a Wind autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Excelente... casi me saca una lágrima... me has dejado con los ojos aguados"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Aayyyyyyy!!!!