jueves, marzo 16, 2006
|
![]() Además, ofrece 24 GigaBytes (no Gigabits) de transferencia aleatoria sostenida por segundo, así como 3.2 millones de accesos I/O aleatorios por segundo. En otras palabras, si pones una base de datos en uno de estos, el factor limitante sería muy posiblemente el poder de la máquina que trate de acceder a los datos en este monstruo, y no al rendimiento del monstruo en sí. Todo esto en el espacio de 24U y utilizando 2,400 Watts de energía. No sabemos el precio, pero no lo vamos a preguntas tampoco, eso se lo dejamos a las grandes instituciones con profundos bolsillos... Enlace al Tera-RamSan de Texas Memory Systems autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Excelente!!!! Oxigeno para mi cerebro! jajajajajja Gracias por enseñarnos a ser mas inteligentes! Un fuerte abrazo"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax