domingo, octubre 16, 2011
|
![]() Este es un servicio que te permite descargar toda la información que Google tiene almacenada sobre ti, en todos sus servicios, desde la información que le provees a Google en tu perfil, hasta tus círculos de Google+, y desde todos los enlaces que le has dado "+1" hasta tus Buzz, contactos de Google Voice, y fotos almacenadas en el servicio de Picassa. Absolutamente todo lo concerniente con Google y tu cuenta. Para utilizar esta funcionalidad, simplemente visiten la página de Google Takeout, y opriman el botón rojo que dice "Create Archive" ("Crear Archivo"), lo que les devolverá un archivo que podrán descargar en sus PCs, y almacenar para la posteridad (o desempacar para curiosear). Ahora necesitamos que empresas como Advertencia: Dependiendo de la cantidad de datos que tengan en Google (en particular si tienen muchas imágenes) este archivo podría ser bastante grande, por lo que paciencia para descargarlo... enlace a Google Takeout Actualización: Como comentan algunos lectores en los comentarios, Facebook contiene una opción similar, aunque no la he probado personalmente... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Ese diálogo entre el racionalismo y el budismo en lo personal me suena a un cuento que leí cuando niño acerca de unos monjes ciegos que se acercaron a un elefante para saber cómo era.
Uno agarró las orejas y dijo que el elefante era como un abanico, otro agarró la cola y dijo que era una cuerda, otro agarró la trompa y dijo que era como una gran serpiente, otro agarró el lomo y dijo que era una pared.
Nunca terminaron de determinar como era el elefante porque cada uno se aferraba a su pedacito de verdad. Todos tenían razón y estaban equivocados a la vez.
Si es cierto que somos científicos, se supone que debemos aceptar el principio de que cualquier tesis es válida hasta que surja una nueva antítesis que la eche por tierra. Esto es verdad hasta con las filosofías, ¿o no?"
Uno agarró las orejas y dijo que el elefante era como un abanico, otro agarró la cola y dijo que era una cuerda, otro agarró la trompa y dijo que era como una gran serpiente, otro agarró el lomo y dijo que era una pared.
Nunca terminaron de determinar como era el elefante porque cada uno se aferraba a su pedacito de verdad. Todos tenían razón y estaban equivocados a la vez.
Si es cierto que somos científicos, se supone que debemos aceptar el principio de que cualquier tesis es válida hasta que surja una nueva antítesis que la eche por tierra. Esto es verdad hasta con las filosofías, ¿o no?"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
No se si esto empezó en g+ (que fué donde lo vi la primera vez), pero la opción es excelente pues te hace sentir que "tu información" "es tuya".