texto:   A-   A+
eliax

El sistema Galileo de posicionamiento global da importante paso en órbita
eliax id: 9742 josé elías en oct 16, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Galileo GPSHoy día se hace casi imposible imaginar nuestras vidas sin el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) responsable de decirnos en donde estamos parados en el planeta con nuestros celulares, lo que hace posible que sistemas como Google Maps sean tan útiles.

GPS fue creado por las fuerzas armadas de los EEUU para fines bélicos, pero su versión de para civiles (menos precisa que la versión militar) ha cambiado el mundo en formas mucho más positivas que sus orígenes bélicos.

Sin embargo, no es el único sistema de su tipo.

Existe también el sistema GLONASS creado por los rusos (y el cual la mayoría de los celulares modernos soportan), y próxiamente el sistema Galileo de la Unión Europea.

Y hoy tenemos un gran hito, ya que acaban de subir exitosamente a órbita el tercer y cuarto satélite de Galileo, lo que tiene un significado especial...

Sucede que sistemas del tipo GPS necesitan decenas de satélite en órbita para cubrir el planeta, y en todo momento se necesitan al menos 4 satélites cercanos (en teoría 3, pero esa es otra historia) para ubicar con precisión un objeto sobre el planeta.

Así que ahora que ya tenemos 4 satélites Galileo en órbita, eso significa que ya se pueden empezar a hacer pruebas en la región que cubren estos satélites, lo que significa que los fabricantes de equipos ya pueden empezar a desarrollar para la plataforma, para cuando esta esté lista en todo el planeta pueda ser de utilidad para todos.

Pero, ¿por qué crear tres sistemas distintos de tecnología GPS y no apoyar uno solo? Pues por fines políticos más que otra cosa. Sucede que el sistema GPS de los EEUU es controlado por solo los EEUU, y naciones que en un futuro podrían entrar en conflicto con EEUU no quieren depender de esa nación para sus propias armas bélicas (pues los EEUU fácilmente pueden cambiar el protocolo GPS para que solo sus fuerzas armadas le den uso al sistema GPS en casos de guerra).

Por razones similares, los chinos también están ensamblando su sistema al que llaman Compass o Beidou.

Sin embargo, independientemente de la política, una ventaja de tener más de un sistema es que esto permite aumentar la precisión de nuestros equipos móviles, los cuales pueden consultar más de una fuente para ofrecer los datos más precisos posibles, y de paso incrementar sustancialmente la redundancia en tales sistemas.

fuente

autor: josé elías

Comentarios

  • Que tan exacto es el GPS militar?

    • tan exacto que sabrían donde estás sentado ahora mismo.

  • Wow! No sabía que había más de un sistema de gps!

  • Tal sea una ventaja incluso militar el tener más de un sistema. Se me ocurre que en estos tiempos de Drones y su contraofensiva de capturarlos enviando una falsa señal GPS se va a complicar más ya que el Dron podría comparar su posición con los otros sistemas de posicionamiento y así inferir que tratan de desviarlo. Al menos que generen señales falsas para todos los sistemas, pero seria un lio.

  • Tengo entendido que el sistema Galileo transmite la señal codificada para así poder cobrar a los fabricantes de dispositivos que quieran usarla... y también tengo entendido que el cifrado ya fue roto, aunque supongo que podrán cambiarlo porque todavía no está en uso el sistema.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
5 + 7 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax