texto:   A-   A+
eliax

Skype para el iPhone, a medias
eliax id: 3667 josé elías en ago 14, 2007 a las 12:24 AM ( 00:24 horas)
Una empresa por fin lo ha logrado (o al menos eso aparenta): Una aplicación que permite que accedas a la red de Skype desde el iPhone. La aplicación, que se llama IM+ for Skype for iPhone, no es una versión oficial de Skype para iPhone sino que una aplicación que se accede desde el navegador Safari del iPhone yendo a la página web del servicio.

Noten que ahora mismo la página está sobrecargada de usuarios, gracias posiblemente a que anunciaron que el servicio por ahora es gratuito, por lo que si tratan de ir a la página y no pueden entran, prueben mas tarde.

Nota: Los detalles con escasos, pero aparenta que lo que esto hace es que permite que por el navegador de Internet pidas llamar a alguien, y el software remoto entonces lo que hace es que llama a la persona que quieras por VoIP, y después te llama a tí por los canales tradicionales de telefonía celular, y los conecta a los dos a través de sus servidores. En otras palabras, esto es una buena opción "por ahora", pero todavía falta para el verdadero Skype en el iPhone... (o iChat en el iPhone cuando menos).

Esto es muy similar a esto otro que les comentamos hace un mes y que funciona de manera similar.

Página de Skype for iPhone

Fuente original de la noticia

Otra fuente

autor: josé elías


Primera versión oficial de Compiz-Fusion disponible!
eliax id: 3666 josé elías en ago 13, 2007 a las 09:21 PM ( 21:21 horas)
Si eres un usuario de Linux, ya sabes muy bien lo que es Compiz-Fusion, la nueva plataforma unificada para efectos visuales en el escritorio de Linux, y ahora te tenemos noticias que hace apenas unas horas salió en vivo la primerita versión oficial (numerada como la 0.5.2) que ya puedes instalar en tu máquina. ¡A descargar!

Nota: Para los que no están al tanto, esta es la versión que integra a Compiz y Beryl en una sola.

Fuente de la noticia (con muchísimos detalles técnicos sobre lo que incluye)

Enlace al archivo de instalación (aunque creo prudente chequear los repositorios primero para instalarlo semi-automáticamente)

autor: josé elías


Las acciones de SCO se desplomaron un 71% hoy
eliax id: 3665 josé elías en ago 13, 2007 a las 05:53 PM ( 17:53 horas)
El sábado pasado les comenté (en el último párrafo) que esperaran que las acciones de SCO sufrieran hoy Lunes. Pues adivinen qué acaba de suceder hoy: Las acciones se desplomaron en un 71%, lo que es un nuevo récord bajo en las últimas 52 semanas.

Como ven, los accionistas están castigando las estupideces que esa empresa estuvo haciendo, demandando a empresas como IBM por supuesta violación de patentes de UNIX. Para los que no leyeron la noticia anterior, una corte acertó la semana pasada que la marca UNIX no le pertenece a SCO, sino que a Novell.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Doom en el iPhone
eliax id: 3663 josé elías en ago 13, 2007 a las 03:09 PM ( 15:09 horas)
¿Qué mas podemos decir? El famoso juego clásico "Doom" en el iPhone.

Por ahora los controles no funcionan y no hay sonido, pero puedes ver los demos de los juegos en la gloriosa pantalla del iPhone.

Con esto (y el hecho de que ejecuta OS X, un primo de Linux) el iPhone queda oficialmente bautizado como "digno de hackear" (como si ya no lo fuera... :))

Fuente de la noticia (incluye enlace para descargar el juego)

autor: josé elías


Oryx, bicicleta futurista
eliax id: 3661 josé elías en ago 13, 2007 a las 12:58 PM ( 12:58 horas)
No sabemos qué es lo que tiene en particular esta bicicleta de nombre exótico "Oryx", pero no podemos dejar de verla... Se construye a la medida de tu cuerpo, de seguro que cuesta mucho (y si preguntas es porque no puedes comprarla), y es extremadamente sexy. Queremos una...

Fuente original, con mas fotos

autor: josé elías


El Hombre Globo de Goma
eliax id: 3660 josé elías en ago 13, 2007 a las 11:19 AM ( 11:19 horas)
Este video, y lo que hace este hombre, desafía toda explicación. Simplemente véanlo que les aseguro no se decepcionarán... :)



autor: josé elías


Revolucionaria nueva Memoria de Cambio de Fase (PCM)
eliax id: 3662 josé elías en ago 13, 2007 a las 09:38 AM ( 09:38 horas)
Hasta ahora, las memorias del tipo "flash" tienen un virtual monopolio en el mercado de almacenamiento de tarjetas portátiles (como los memory stick, los USB drives, etc) y dispositivos como el iPod Nano o el iPhone.

Pero hay un nuevo tipo de memoria que desde la década de los 1960s ha sido investigada, y aparenta que por fin llegará la mercado para entre finales de este año y el 2008, gracias a Intel, STMicroelectronics y Samsung (todos trabajando independientemente en su propia versión).

La tecnología se llama Phase Change Memory (en Español, "Memoria de Cambio de Fase"), y también es conocida como PCM, PRAM, PCRAM, Ovonic Unified Memory y Chalcogenide RAM C-RAM. Se trata de una tecnología que utiliza las propiedades de un cristal especial que puede cambiar entre dos estados (representando un 0 o un 1 binario), entre un estado cristalino y uno amorfo, por medio de calor.

La desventaja que memoria PCM tiene sobre las tradicionales del tipo flash es que necesita por lo general un voltaje mayor para funcionar, y que fabricarlos cuesta mas que memoria flash, pero su gran ventaja es que es 100,000 mas rápida que las memorias flash mas rápidas de hoy día, lo que es una gran ventaja.

Así mismo, mientras memorias flash solo pueden ser re-escritas entre 10,000 y 100,000 veces, PCM puede hacerlo al menos 100 millones de veces. Esto significa que PCM tiene el potencial de reemplazar no solo memorias del tipo flash, sino que memorias tradicionales en nuestras PCs y laptops, así como los discos duros tradicionales en varias aplicaciones (edición de video de alta definición "4k" sin compresión en una laptop es algo que me viene a la mente).

Como dice el artículo, inicialmente PCM no tendrá uso en dispositivos portátiles (debido a su mas alto consumo energético y precio mas alto), pero como toda tecnología, esperemos a ver qué ocurre cuando se optimice y bajen los precios. Samsung ya anunció que su primer chip de memoria PCM será de 512Mb (64MB).

Fuente de la noticia

Otra fuente de la noticia

autor: josé elías


Los diferentes tipos de Código de Barras y cómo generarlos
eliax id: 3664 josé elías en ago 13, 2007 a las 07:59 AM ( 07:59 horas)
Ahora los enviamos a una página que lista los componentes esenciales de un Código de Barras, así como muestra varios tipos de ellos. De interés al menos para ingenieros de software y personas curiosas.

Enlace original a la página (en Inglés)

Wikipedia en Español también habla de este tema

Software GNU para generar todo tipo de Código de Barras

autor: josé elías


Montacargas con ruedas omnidireccionales de 360 grados
eliax id: 3659 josé elías en ago 13, 2007 a las 06:29 AM ( 06:29 horas)
Si has visto esos montacargas que suben, bajan y transportan cargamento en almacenes, este te sorprenderá, pues tiene una tecnología de ruedas omnidireccionales que son capaces de hacer que el cargador se mueva en cualquier dirección en 360 grados. Es algo que hay ver para entender.

El sistema es de una empresa llamada Airtrax, y hay que ver el video para entender cómo funciona.

Página oficial de la empresa Airtrax

Video a continuación:


autor: josé elías


Tejano tenía calor. Pega Aire Acondicionado al tope de su auto
eliax id: 3656 josé elías en ago 13, 2007 a las 04:49 AM ( 04:49 horas)
Esta es una historia para toda persona práctica que siempre tiene una solución de ingeniería para cualquier situación.

Scott Dawson un estudiante de ingeniería civil de la Universidad de Huston, Texas, EEUU, pasó 3 años sin Aire Acondicionado (o Acondicionador de Aire como le dicen en otros países), y no quería pagar los US$1,200 dólares que le costaría arreglarlo. Así que como todo ingeniero buscó la solución más óptima, lógica y barata: Agarrar el Aire Acondicionado de su casa y pegarlo al tope de su auto, integrándolo de paso con el sistema eléctrico del vehículo para una integración tan asombrosa que haría orgulloso a los ingenieros de Apple...

Y estoy seguro que enfría mucho mas que el original... :)

Fuente original de la noticia (incluyen video entrevistando al hacker)

Más fotos en este otro enlace

autor: josé elías


Google lanza nuevo servicio pagado de almacenamiento de datos
eliax id: 3658 josé elías en ago 13, 2007 a las 12:18 AM ( 00:18 horas)
Sin publicidad ni notas de prensa, Google lanzó paulatinamente durante la semana pasada un nuevo servicio pago de almacenamiento expandido para sus usuarios. Noten que esto no es un servicio empresarial de respaldo de datos (aunque ciertamente puede evolucionar hacia ello), sino que es una manera de ofrecerle almacenamiento adicional a los usuarios existentes de servicios gratuitos de Google, como son GMail, Picasa Web Albums y Google Apps, entre otros.

Algo interesante es que el espacio es distribuido entre todos los servicios que utilices en Google, por lo que el espacio es utilizado transparentemente entre tus emails, fotos, videos, documentos, etc, como si de un disco duro virtual e invisible se tratara.

Los precios que Google lista son los siguientes:
- 6 GB ($20.00 anuales)
- 25 GB ($75.00 anuales)
- 100 GB ($250.00 anuales)
- 250 GB ($500.00 anuales)

Noten que aunque algunos dirán que es posible conseguir menores precios con otros proveedores, lo bueno de este servicio es que (1) utiliza la infraestructura de Google por lo que tienes acceso sumamente rápido a tus archivos, (2) es dudoso que Google (y por tanto tus datos) vayan a desaparecer por mucho tiempo, y (3) el servicio es transparente (decir que es "fácil de usar" es ponerlo mas difícil de lo que es, pues no tienes que hacer nada, mientras que con un sistema de un competidor tienes que hacer respaldo de tus fotos, documentos y videos, transferirlos, etc, mientras que con Google todo es totalmente transparente. En otras palabras, si eres un usuario de servicios de Google, y necesitas extra espacio, este te viene como anillo al dedo.

Enlace al almacenamiento de tu cuenta (es posible que necesites tener un cuenta de algún tipo con Google para ver esta página en detalle)

Enlace para comprar el servicio (ver nota anterior)

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Ligan hormona osea a obesidad y Diabetes Tipo 2
eliax id: 3657 josé elías en ago 12, 2007 a las 09:47 PM ( 21:47 horas)
Como dice la noticia a donde los enviamos hoy, los huesos, que para muchos aparentan ser cosas "muertas", son en realidad una de las partes mas activas de nuestros cuerpos, constantemente recreándose a pasar el tiempo, produciendo células blancas y rojas para la sangre, ayudando a mantener los nivels de Ph de la sangre y a almacenar calcio.

Pero nuevas investigaciones han dejado atónitos a los científicos al descubrirse que los huesos son también un órgano endocrinólogo.

Continúa el artículo: Los huesos no solo producen una proteína hormonal de nombre osteocalcin (que vemos en la foto), sino que esta hormono protege contra la obesidad y la intolerancia a la glucosa al incrementar la proliferación de células beta pancreáticas y su subsiguiente secreción de insulina. También se descubrió que osteocalcin puede incrementar la sensibilidad del cuerpo a la insulina, así como reducir el almacenamiento de grasas.

Todo esto significa que dependiendo de la salud de nuestros huesos, y/o su composición, que ellos dicten a cierta medida no solo nuestro nivel de obesidad, sino que hasta nuestra propensidad a Diabetes Tipo 2, entre muchas otras cosas.

Eso no significa que le vayas a echar la culpa de tus libritas de mas a tus huesos desde que leas este artículo, pero sí es algo a tener en cuenta por doctores en los próximos años a luz de estas nuevas investigaciones.

Fuente de la noticia con muchos mas detalles (en Inglés)

autor: josé elías


Españoles a ser primeros con Hotel Espacial en el 2012?
eliax id: 3654 josé elías en ago 12, 2007 a las 07:12 AM ( 07:12 horas)
Una empresa Española asentada en Barcelona está planeando ser la primera empresa en el mundo en poner un hotel en órbita terrestre, o mas bien dicho, un Hotel Espacial. La empresa, Galactic Suite dice que el hotel estaría listo para el 2012 y que una estadía de 3 días costaría US$4 millones de dólares (lo cual es 6 veces mas barato que viajar a la Estación Espacial Internacional hoy día).

Según el director de la empresa, Xavier Claramunt, quien es un Ingeniero Espacial, los huéspedes recibirían un entrenamiento de 8 semanas previo al despegue hacia el hotel. Cuanto estén en el hotel, cada huésped podrá ver el amanecer del Sol 15 veces al día. Así mismo utilizarán un traje especial con velcro que permitirá que los turistas "caminen" o se "peguen" a las paredes del hotel como si del Hombre Araña se tratara.

Según Xavier, un amigo entusiasta del espacio (no identificado pero bien adinerado) acordó proveer el capital para construir el proyecto a un costo de US$3,000 millones de dólares (lo cual es sumamente barato en comparación con los gastos de las misiones de la NASA).

Así mismo dice que en el mundo hay unas 40,000 personas que podrían pagar el viaje a su Hotel Espacial, pero que falta ver cuántas estarían dispuestas a subir (mi opinión, mas de lo que muchos se imaginan).

Ahora hay que ver si de verdad esta empresa será primera con un hotel en el espacio, pues Bigelow Aerospace ya ha colocado dos prototipos de sus módulos de hoteles espaciales en órbita y si todo le sale bien dice poder tener el primer turista posiblemente para el 2012 o antes. Otra empresa trabajando en un proyecto de Hotel Espacial es Space Island Group, pero esa empresa todavía no ha anunciado fechas para su proyecto.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


El costo de 10MB hace apenas unos años
eliax id: 3653 josé elías en ago 11, 2007 a las 08:50 AM ( 08:50 horas)
Hoy día el disco duro típico tiene unos 500GB (unos 500,000 MB) y cuesta unos US$120 dólares.

Tomando eso en cuenta, vean el anuncio a donde los enviamos hoy en donde muestran un disco duro de 10MB (no 10GB, sino 10MB), y noten sobre todo el precio.

Para los que no son muy inclinados a las matemáticas, la imagen significa que hoy día $1 dólar te compra 1 millón y medio mas espacio de almacenamiento que hace poco mas de una década atrás con ese mismo dólar. Asombroso...

Enlace a la foto del anuncio

autor: josé elías


Universal a vender música sin protección DRM anti-piratería
eliax id: 3652 josé elías en ago 11, 2007 a las 05:56 AM ( 05:56 horas)
Universal Music, la empresa de música mas grande del mundo recientemente anunció que para Enero del 2008 venderá una buena parte de su catálogo de canciones totalmente libre de protección DRM anti-piratería. Las canciones se venderán como prueba en los próximos meses hasta el mes de Enero del 2008 por canales tradicionales de venda de música por Internet como RealNetworks, Wal-Mart, Amazon y Google, y portales de varios artistas.

Interesantemente, las canciones no se venderán por la tienda iTunes de Apple, la líder indiscutible en ventas por Internet, por lo que esta medida se ve como algo para quitarle un poco de poder a Apple y dárselo de regreso a los estudios.

Después del período de pruebas, los ejecutivos de Universal (propiedad de la empresa Francesa Vivendi, basada en París) decidirán si vale la pena seguir vendiendo canciones sin DRM. Universal actualmente comanda sobre el 25% de todas las ventas de música en el mundo.

Fuente de la noticia

Artículo relacionado en Eliax

autor: josé elías


La Corte dice: SCO no tiene derechos sobre "UNIX"
eliax id: 3651 josé elías en ago 11, 2007 a las 12:41 AM ( 00:41 horas)
Una de las batallas legales mas largas e importantes de todos los tiempos en el mundo de la tecnología por fin aparenta haber llegado a su fin. Una corte en los EEUU por fin dispuso que SCO no es el dueño del nombre y marca "UNIX" (así como la variante "UnixWare"), y que el propietario legal es Novell.

Estas son excelentes noticias para empresas como IBM que se vieron amenazadas por SCO por supuestas violaciones en el código fuente de UNIX, y sin lugar a dudas tendrá repercusiones en el mundo de Linux también.

Algo me dice que las acciones de SCO en la bolsa de valores se desplomarán el próximo Lunes.

Fuente de la noticia

autor: josé elías

"Simplemente WOW! no sabia que la cosa estuviera tan avanzada... increíble todo lo que hace conbinando solo 2 materiales a la vez, ya imagino cuando vengan versiones mejoradas con hasta 4,5, 6, etc materiales a la vez..."

por "Jose Chaves Costa Rica" en jul 11, 2011


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax